Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un nuevo enfoque hermenéutico para el Dialogus abelardiano

Jakubecki, Natalia GracielaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Gabriela Mistral. Centro de Estudios Medievales
Revista: Revista chilena de estudios medievales
ISSN: 0719-2215
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Dentro del género de diálogos controversiales en la Alta Edad Media, el Dialogus inter philosophum, iudaeum et christianum de Pedro Abelardo es literatura obligada. Usualmente, a partir de un análisis histórico-crítico, ha sido interpretado como un genuino intento de diálogo interreligioso. Sin embargo, desde una nueva perspectiva hermenéutica que no presuponga la respuesta, su sentido se aleja radicalmente de la interpretación tradicional. Lo que intentaré aquí es abrir la cuestionabilidad del texto atendiendo a los mismos interrogantes que plantea la fuente. Así pues, propongo una interpretación según la cual el Dialogus puede leerse también como una obra con ciertas características apologéticas fundadas en una llamada de atención al cristianismo más intransigente de su época.
 
The importance of Peter Abelard’s Dialogus inter philosophum, iudaeum et christianum cannot be overstated when discussing the medieval literary genre of the controversial dialogue. On a historico-critical analysis, it has often been interpreted as a genuine attempt at an interreligious understanding. However, from a new hermeneutical approach that doesn’t beg the answer, its sense radically departs from the traditional interpretation. I will attempt to put the text into question, by considering the problems it explicitly addresses. Thus, I will propose an interpretation according to which the Dialogus can also be read as a work with certain apologetic features, operating as a cautionary tale directed to the most intransigent Christians of his time.
 
Palabras clave: ABELARDO , DIALOGO , HERMENÉUTICA , ÉTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 525.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111888
URL: http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/34
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jakubecki, Natalia Graciela; Un nuevo enfoque hermenéutico para el Dialogus abelardiano; Universidad Gabriela Mistral. Centro de Estudios Medievales; Revista chilena de estudios medievales; 7; 6-2015; 49-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES