Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario

Título del libro: Loreto: memoria guaraní-jesuítica viva en el Iberá. Miradas en torno a su formación histórica, cultural y geográfica

Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioIcon
Otros responsables: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Instituto de Investigaciones Geohistóricas
ISBN: 978-987-4450-01-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

Este trabajo analiza la estructura, contenidos, contexto de producción y orientación valorativa de los primeros 20 números del semanario El Lauretano editado en 1917 en la localidad de Loreto, Corrientes, pueblo de origen guaraní-jesuítico que en 2017 conmemoró el Bicentenario de su fundación en tierras correntinas. El Lauretano fue el periódico de tirada zonal editado en la localidad de Loreto, Corrientes, entre 1917 y 1951, bajo la dirección de don Antonio Félix Ramírez. La publicación estuvo conformada por un promedio de cuatro a seis páginas escritas a mano, en hoja a doble faz en un formato de 34 x 23 centímetros, reproducidas en copia mimeográfica. Su ámbito de circulación incluyó distintas localidades vecinas a la comunidad loretana, con una periodicidad semanal en su primer año de aparición (1917 - año del Centenario de la fundación de Loreto-), y mensual a partir de 1918, hasta el cese de su edición. Consideramos que su lectura es importante a la hora de investigar los orígenes del periodismo gráfico local porque la publicación constituye uno de los primeros testimonios escritos realizados desde una perspectiva local, con alcance zonal que trazó y difundió un perfil, una imagen-identidad de esta comunidad en una época donde las comunicaciones encontraban muchas dificultades para su desarrollo.
Palabras clave: CRÓNICA , PERIODISMO CULTURAL , LORETO CORRIENTES , PUEBLO GUARANÍ-JESUÍTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 718.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111845
URL: https://iighi.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/29/2018/08/Libro-Loreto-di
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2018; 37-73
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los aportes historiográficos de Ernesto Maeder a la construcción de la historia de Loreto
    Título del libro: Loreto: Memoria Guaraní Jesuítica viva en el Iberá Miradas en torno a su formación histórica, cultural y geográfica
    Salinas, Maria Laura - Otros responsables: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario - (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018)
  • Capítulo de Libro Loreto, tierra de esteros y lagunas
    Título del libro: Loreto : memoria guaraní jesuítica viva en el Iberá. Miradas en torno a su formación histórica, cultural y geográfica
    Contreras, Félix Ignacio ; Ojeda, Elsie Araseli ; Ojeda, Diego Fernando; Meza, Julio César - Otros responsables: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario - (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES