Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El obrero azucarero Benito Romano, dirigente de su clase

Título del libro: Dirán "hubo gigantes aquí": Izquierda, peronismo y clase obrera en los ´60 y ´70

Nassif, Silvia GabrielaIcon
Otros responsables: Rupar, BrendaIcon ; Costilla, AnaIcon ; Galafassi, Guido PascualIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Extramuros Ediciones
ISBN: 978-987-22408-3-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Existen sujetos en la historia que sintetizan o condensan a través de sus experiencias momentos históricos determinados. Conocer el recorrido político-sindical de Benito Romano dirigente combativo del peronismo tucumano, ex obrero del ingenio Esperanza- nos ayuda a reflexionar sobre los años ´60 y ´70 en la Argentina. Romano era hijo de un obrero azucarero, fue delegado del ingenio desde los 17 años, luego del derrocamiento del gobierno peronista se fue exiliado a Bolivia, en 1959 resultó elegido secretario general de FOTIA y, mientras se desempeñaba como diputado nacional, sucedió el cierre del ingenio en el que trabajaba. Así pasó a ser parte del nuevo contingente de obreros sin trabajo. A pesar de este golpe, Romano como muchos obreros azucareros continuó luchando por la reapertura de los ingenios. Fue representante de una Comisión de Ingenios Cerrados y, tiempo después, llegó a ser director obrero de la Compañía Nacional Azucarera, CONASA. El mismo día del golpe de Estado, las fuerzas represivas fueron a buscarlo a su domicilio y al no encontrarlo se llevaron a su hermano. En busca de respuestas Benito viajó a Buenos Aires, lugar en el que fue secuestrado y continúa desaparecido hasta nuestros días.Romano representaba a una de las corrientes del peronismo que desde el golpe de Estado de 1955 había ido radicalizando sus posiciones. En las condiciones particulares de la "Revolución Argentina" con el cierre de ingenios tucumanos Romano fue uno de los dirigentes obreros azucareros que impulsó la lucha y el enfrentamiento directo con la dictadura y las patronales. En ese camino fue uno de los máximos representantes de la CGT de los Argentinos en Tucumán, convirtiéndose en distintas ocasiones en una bisagra entre los sectores del peronismo tradicional y sectores de la izquierda obrera y también estudiantil. Por ello se podría identificar a Romano como parte de una corriente combativa de la izquierda peronista, con posiciones antiimperialistas.A partir de la trayectoria de este referente nos proponemos profundizar en algunos aspectos de la vida política y social de Tucumán de aquella época: la radicalización de un sector del peronismo que se acercó a posiciones clasistas (previamente a la aparición de las organizaciones armadas), la centralidad de FOTIA en el sindicalismo argentino, como así también el accionar represivo de las dictaduras frente a estos dirigentes obreros.
Palabras clave: HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA , CONFLICTO DE CLASES , IZQUIERDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 11.20Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111623
URL: https://www.cuspide.com/9789872240837/Diran++Hubo+Gigantes+Aqui++Izquierda++Pero
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Nassif, Silvia Gabriela; El obrero azucarero Benito Romano, dirigente de su clase; Extramuros Ediciones; 2017; 181-204
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Contra la corriente: El programa socialista de la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1976)
    Título del libro: Dirán "hubo gigantes aquí": Izquierda, peronismo y clase obrera en los '60 y '70
    Costilla, Ana - Otros responsables: Rupar, Brenda Costilla, Ana Galafassi, Guido Pascual - (Extramuros Ediciones, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES