Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Análisis funcional de los determinantes genéticos y epigenéticos del contenido de vitamina E en tomate

Burgos, EstanislaoIcon
Director: Carrari, Fernando OscarIcon
Codirector: Quadrana, Leandro DanielIcon
Consejero de estudios: Iusem, Norberto DanielIcon
Fecha de publicación: 26/03/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

El objetivo de esta tesis es dilucidar los determinantes genéticos de loscontenidos de vitamina E (VTE) en tomate y su relación con el ambiente. Porun lado, se analizaron los contenidos de VTE en frutos de 146 entradasprovenientes de distintos bancos de germoplasma y de 124 líneasrecombinantes derivadas de un cruzamiento multiparental cultivados enambientes contrastantes. Mediante estudios de asociación para el genomacompleto (GWAS por sus siglas en inglés) y mapeo de QTL, se identificaron 60loci potencialmente involucrados en la determinación de este carácter. Por otrolado, resultados previos del laboratorio indican que la expresión de los genesduplicados VTE3(1) y VTE3(2), cuyos productos son responsables de losúltimos pasos de la biosíntesis de VTE, son capaces de modular laacumulación de VTE en hojas y frutos de tomate. En particular, la expresión deVTE3(1) es regulada epigenéticamente debido a la metilación variable del ADNde la secuencia promotora. Con el objetivo de caracterizar las basesmoleculares de esta regulación, como así también la co-regulacióntranscripcional de ambos parálogos, se generó y caracterizó molecularmenteuna población de 80 líneas recombinantes derivada del cruzamiento de líneasde introgresión portando los alelos silvestres (S. pennellii) y domesticados (S.lycopersicum) de dichos genes. Estos experimentos revelaron que lamodulación transcripcional de VTE3(1) y VTE3(2), mediada en parte por lavariación en los niveles de metilación de sus promotores, es en efecto, unblanco importante para el mejoramiento de este carácter nutricional. Enconjunto, esta tesis pone en evidencia la importancia de explorar tanto lavariación intraespecífica como interespecífica para caracterizar las basesgenéticas de fenotipos metabólicos y la necesidad de incluir la variaciónepigenética como un factor determinante de caracteres de interés agronómico
Palabras clave: TOMATE , TOCOFEROL , PARALOGOS , GWAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.339Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111382
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Burgos, Estanislao; Carrari, Fernando Oscar; Quadrana, Leandro Daniel; Iusem, Norberto Daniel; Análisis funcional de los determinantes genéticos y epigenéticos del contenido de vitamina E en tomate; 26-3-2018
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 201
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES