Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Development of coping resources in childhood and adolescence

Richaud, Maria CristinaIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental
Revista: Interdisciplinaria
ISSN: 0325-8203
e-ISSN: 1668-7027
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología especial

Resumen

 
El presente trabajo muestra la importancia de las relaciones primarias, en el desarrollo de recursos positivos para afrontar la amenaza y que las interacciones durante la niñez y la temprana adolescencia reflejan patrones aprendidos dentro de la familia. Cuando los niños se sienten aceptados por sus padres les resulta más fácil adaptarse, mientras que las relaciones percibidas como inapropiadas, particularmente si son experimentadas como distantes, se asocian habitualmente con afrontamientos desadaptativos, tales como la inhibición. La relación negativa más común entre la madre y el niño parece ser el distanciamiento de la primera; en el caso del padre, una vez que su influencia se vuelve más significativa, es además del distanciamiento, la hostilidad. Por último, las interacciones sociales primarias parecen tener una influencia importante, especialmente sobre la impulsividad, la conducta agresiva y la falta de atención en los niños. Aparentemente, parece bastante claro que la influencia de los padres, en particular de la madre, interactúa con la de los pares en la determinación de la conducta de los niños. Finalmente, las relaciones con una madre con un estilo permisivo que propicia la autonomía, defiende a los adolescentes de sentimientos de profunda soledad.
 
The works here presented show the importance of primary relationships in the development of positive resources to cope with menace and that interactions with peers during childhood and early adolescence reflect patterns learnt within the family. When children feel accepted by their parents they find it easier to adapt; while a relationship which is perceived as inappropriate, particularly if it is experienced as distant, is usually associated with non-adaptive coping, such as inhibition. The most common negative relationship between mother and child seems to be the former’s distancing; in the case of the father, once his influence becomes more significant, there is hostility as well as distancing. Lastly, social primary interactions appear to have a remarkable influence, especially on impulsiveness, aggressive behaviour and lack of attention in children. Apparently, it seems quite clear that parents’ the mother’s in particular, and peer perception interact to shape the child’s behaviour. Finally, the relationship with a mother with a permissive style which fosters autonomy, defends adolescents from feelings of deep loneliness.
 
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 151.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111257
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1181901
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-702720040003000
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Richaud, Maria Cristina; Development of coping resources in childhood and adolescence; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Interdisciplinaria; Especial; 12-2004; 63-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES