Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Maldonado, Guillermo Exequiel
dc.contributor.author
Sgariglia, Melina Araceli
dc.contributor.author
Soberon, Jose Rodolfo
dc.date.available
2020-08-06T20:27:01Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Maldonado, Guillermo Exequiel; Sgariglia, Melina Araceli; Soberon, Jose Rodolfo; Bioprospección de microalgas autóctonas de Tucumán-Argentina: Cultivo, aislamiento y evaluación de su potencial biotecnológico; Editorial Académica Española; 1; 2019; 177
dc.identifier.isbn
978-620-0-01982-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/111100
dc.description.abstract
Las microalgas son microorganismos unicelulares fotosintéticos eucariotas, presentes en lagos, ríos y mares, altamente eficientes en la fijación de CO2 y en la utilización de energía solar para producir biomasa.Son una fuente promisoria de una gran variedad de metabolitos debido a que su biomasa se caracteriza por ser rica en proteínas, carbohidratos, lípidos y pigmentos, aportando diversos productos beneficiosos para el hombre en sectores como el industrial, alimentario, cosmético y farmacéutico, entre otros.El presente trabajo exploró la biodiversidad microalgal del Dique El Cadillal, oficialmente Dique Celestino Gelsi, de la Provincia de Tucumán. Se logró aislar una especie de microalga identificada hasta nivel de género como Chlorella sp., por análisis de su morfología. Se estudió su crecimiento y producción de biomasa mediante cultivos en batch en condiciones basales, reportando su velocidad de crecimiento durante la fase exponencial de 0,18 días-1, con un tiempo de duplicación 3,85 días. El análisis de la composición bioquímica de su biomasa mostró elevados niveles de proteínas (37,22 % p/p) y lípidos (35,05 % p/p) pero bajos niveles de carbohidratos (1,75 % p/p). La caracterización de sus pigmentos evidenció la presencia de una gran variedad de carotenoides entre los cuales se destacan el β-caroteno y la astanxantina, ambos muy importantes para el uso cosmético y medicinal. Este trabajo representa el primer reporte de aislamiento, cultivo y caracterización de microalgas autóctonas para evaluar su potencial biotecnológico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Editorial Académica Española
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Microalgas
dc.subject
Bioprospección
dc.subject
Chlorella
dc.subject
Metabolitos secundarios
dc.subject.classification
Otros Tópicos Biológicos
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Bioprospección de microalgas autóctonas de Tucumán-Argentina: Cultivo, aislamiento y evaluación de su potencial biotecnológico
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2020-07-15T14:03:52Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
177
dc.journal.pais
España
dc.journal.ciudad
Madrid
dc.description.fil
Fil: Maldonado, Guillermo Exequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sgariglia, Melina Araceli. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Soberon, Jose Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eae-publishing.com/catalogue/details/es/978-620-0-01982-0/bioprospecci%C3%B3n-de-microalgas-aut%C3%B3ctonas-de-tucum%C3%A1n-argentina
Archivos asociados
Tamaño:
20.76Mb
Formato:
PDF