Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Nomología

Título del libro: Pecunia. Diez escritos políticos sobre economía

Ludueña, Fabian JavierIcon
Otros responsables: Borisonik, Hernan GabrielIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-42-2100-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Rudolf Hirzel señaló por primera vez para la filología moderna, el problema de la conceptualización del origen y la significación de las "leyes no escritas" y de la ambigüedad de la noción de "nómos" entendida como ley y costumbre, como ley religiosa y como ley humana. En este sentido, sus estudios han marcado una línea de investigación que ha atravesado la antropología jurídica del siglo XX. Siguiendo su estela, hemos querido mostrar que lo que la palabra "nómos" revela no es una ambigüedad dada por una significación difusa o no precisa entre ley, moral o costumbre sino que muestra una matriz jurídico-política y cosmológica donde la surgente de la ley fue pensada como un punto de indistinción entre ley y costumbre/moral. Para ello hemos tomado como fuentes primarias de análisis el fragmento de Anaximandro y algunos fragmentos, de significación política, de Heráclito donde puede apreciarse que la raíz "nem-" establece una familia de palabras alrededor de "nemeo" (es decir, repartir según la ley), nomós (pasto o pasturaje repartido según el derecho consuetudinario) y "nómos" como ley en pleno sentido jurídico.
Palabras clave: NOMOS , POLITICA , HERACLITO , OIKONOMIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.530Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111013
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/14427/pecunia/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ludueña, Fabian Javier; Nomología; Teseo; 2016; 15-36
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El aporte de François Simiand a una conceptualización económico-religiosa del dinero
    Título del libro: Pecunia: Diez escritos políticos sobre economía
    Ottonello, Rodrigo Oscar - Otros responsables: Borisonik, Hernan Gabriel - (Teseo, 2016)
  • Capítulo de Libro Liberalismo y neoliberalismo: Un contrapunto entre las perspectivas de Kant y Foucault
    Título del libro: Pecunia: Diez escritos políticos sobre economía
    Blengino, Luis Felix Augusto ; Rossi, Miguel Ángel - Otros responsables: Borisonik, Hernan Gabriel - (Teseo, 2016)
  • Capítulo de Libro Hacia una historización de la economía monetaria
    Título del libro: Pecunia: Diez escritos políticos sobre economía
    Borisonik, Hernan Gabriel - Otros responsables: Borisonik, Hernan Gabriel - (Teseo, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES