Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Construcción de la mención de referencia: estudio comparativo entre niños hablantes de dialecto rioplatense y hablantes de dialecto vallecaucano

Título del libro: Nuevos métodos y problemas en dialectología y sociolingüística

Silva, María LuisaIcon ; Vivas, Sofía Elena
Otros responsables: Ruiz Vásquez, Néstor Fabian
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Instituto Caro y Cuervo
ISBN: 978-958-611-384-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Este estudio tiene por objeto describir, caracterizar y comparar los procesos de construcción de la mención de referencia en la producción de un relato a partir de un texto estimulo. Para ello se analizan aspectos tradicionalmente descritos en términos dialectales (como las diferencias léxicas) pero también se consideran otros aspectos -considerados de mayor invariancia dialectal en tareas de renarración- como el grado de preservación (o modificación) de las menciones referenciales que se ofrecen en el estímulo. Participaron dos grupos de niños de 7 años, 10 niños de Colombia y 10 niños de Argentina (n:20), hablantes de dos dialectos de español, de estrato socio-económico medio, de zona urbana. Los resultados muestran que los niños colombianos hablantes de dialecto vallecaucano utilizan con mayor frecuencia la mención referencial completa de los actantes principales. Pareciera que este recurso configura un grado mayor de coherencia en el avance estructural de los relatos y aproxima las renarraciones de estos niños, mucho más que las de los niños hablantes de dialecto rioplatense, a un eje argumental canónico (Berman & Slobin, 1997). Los niños hablantes de dialecto rioplatense parecieran seleccionar estrategias de mayor economía (por ej. reducen las menciones completas a menciones pronominales). Resta indagar cuánto afectan estas estrategias a la concreción de relatos cohesivos y coherentes. En cuanto a las diferencias dialectales se observa que los niños hablantes de vallecaucano, frente a la versión estímulo en dialecto rioplatense, hacen el reemplazo generalizado de variantes léxicas (coger por agarrar), el reemplazo selectivo de otras (colegio por jardín; no se utiliza kinder), la modificación de construcciones (intentó de sacarlo por intentó sacarlo, abrazó mucho por abrazó fuerte) y producen nuevas variantes (cogió de una).
Palabras clave: LENGUAJE INFANTIL , MENCIONES REFERENCIALES , DIFERENCIAS DIALECTALES , RENARRACCIONES INFANTILES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 683.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110857
URL: https://selloeditorial.caroycuervo.gov.co/detalle-libro/nuevos-metodos-y-problem
Colecciones
Capítulos de libros(CIIPME)
Capítulos de libros de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Silva, María Luisa; Vivas, Sofía Elena; Construcción de la mención de referencia: estudio comparativo entre niños hablantes de dialecto rioplatense y hablantes de dialecto vallecaucano; Instituto Caro y Cuervo; 2019; 40-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES