Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El imaginario del péplos trágico: Medea y Dioniso como agentes de destrucción de la pólis

Título del libro: Imaginarios de la integración y la marginalidad en el drama griego antiguo

Rodríguez, ElsaIcon
Otros responsables: Gastaldi, Viviana Elba; de Santis, GuillermoIcon ; Fernández, Claudia
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-655-096-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

La hija del rey en Medea y el rey en persona en Bacantes de Eurípides visten péploi que los llevarán a la muerte. En un caso, el veneno del que están impregnadas estas prendas mata a la princesa primero para luego abrasar también al gobernante de la ciudad, Creonte; en el caso de Penteo, el travestimiento del rey es el salvoconducto que le permite espiar a las ménades en el monte, acto por el que será castigado por ellas con el sparagmós. Medea y Dioniso utilizan estos vestidos como herramientas para la destrucción de los reyes de Corinto y de Tebas respectivamente y, por extensión, a las ciudades mismas. El presente capítulo se propone analizar el imaginario de estos péploi trágicos y comparar la forma en la que ambos victimarios (y su relación con el carácter divino o cuasidivino que los distingue) destruyen mediante diversas tékhnai a las figuras de poder de estas póleis.
Palabras clave: IMAGINARIO , PEPLO , MEDEA , DIONISO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 325.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110816
URL: https://ediuns.com.ar/producto/imaginarios-de-la-integracion-y-la-marginalidad-e
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Elsa; El imaginario del péplos trágico: Medea y Dioniso como agentes de destrucción de la pólis; Universidad Nacional del Sur; 2016; 199-241
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Imaginarios del espacio judicial y cartografías del derecho en Avispas de Aristófanes: Apuntes para una nomotopía cómica
    Título del libro: Imaginarios de la integración y la marginalidad en el drama ático
    Buis, Emiliano Jerónimo - Otros responsables: Gastaldi, Viviana Elba Fernandez, Claudia de Santis, Guillermo - (Universidad Nacional del Sur, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES