Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ver en fotos ¿rever en la memoria?: Límites y alcances de la fotografía en la construcción de memoria e identidad de una comunidad toba

Título del libro: Fotografía e identidad: Captura por la cámara, devolución por la memoria

Reyero, Alejandra Paola YaninaIcon
Otros responsables: Da Silva Catela, Gilda Veronica LudmilaIcon ; Giordano, Mariana LilianIcon ; Jelin, ElizabethIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Trilce
ISBN: 978-987-24976-4-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El trabajo gira en torno a un estudio de recepción de las fotografías etnográficas de Grete Stern (1958-1964) por parte de la comunidad indígena del Barrio Toba de Resistencia, Chaco entre 2005 y 2008. Analiza algunas de las múltiples posibilidades de identificación y de distanciamiento con un grupo y un pasado que la fotografía promueve: el reconocimiento de determinados retratos, la identificación de los espacios y ámbitos físicos, el acto de fotografiar, y especialmente las opiniones acerca de la situación lingüística de la comunidad (representaciones y actitudes de los receptores/as respecto de su lengua, sus expectativas y evaluaciones acerca del uso de la misma). Este último aspecto es abordado en profundidad, ya que constituyó el foco de interés de los entrevistados durante el trabajo de campo. Por ello, discute "el lugar" de la imagen fotográfica en una comunidad de tipo tradicional donde la oralidad es un signo cultural fuertemente enraizado en la dinámica de transmisión de memoria y donde no suele ser la imagen precisamente sino la lengua, el principal "conducto de recuerdos". De esta forma, el artículo reflexiona sobre la relación entre las representaciones visuales (fotografías de Stern) y las representaciones lingüísticas (ideas y valoraciones de los receptores/as acerca de la lengua toba), apoyándose en los elementos comunes y disímiles que hacen a la especificidad de cada tipo de representación dentro del proceso de construcción y transmisión de memoria de la comunidad toba. A modo de hipótesis el artículo sugiere que la relación entre ambas representaciones puede ser pensada como una vía para promover la reflexión acerca de los límites y alcances de la fotografía en la construcción de memorias e identidades étnicas.
Palabras clave: Fotografía , Recepción , Oralidad , Comunidad toba
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 190.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110794
URL: https://www.amazon.es/Fotografia-identidad-captura-devolucion-memoria/dp/9872497
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Reyero, Alejandra Paola Yanina; Ver en fotos ¿rever en la memoria?: Límites y alcances de la fotografía en la construcción de memoria e identidad de una comunidad toba; Trilce; 2010; 59-84
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las comunidades indígenas del Chaco frente a los acervos fotográficos de “sus” antepasados: Experiencias de (re)encuentro
    Título del libro: Fotografía e identidad: Captura por la cámara, devolución por la memoria
    Giordano, Mariana Lilian - Otros responsables: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila Giordano, Mariana Lilian Jelin, Elizabeth - (Trilce, 2010)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES