Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gonzalez, Alejandro Daniel

dc.date.available
2020-07-30T10:33:23Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Gonzalez, Alejandro Daniel; Casas confortables con mínimo uso de energía: Estudio de casos prácticos para Argentina y Chile; González, Alejandro Daniel; 2014; 132
dc.identifier.isbn
978-987-33-6408-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/110571
dc.description.abstract
Este libro trata sobre el uso de la energía y la eficiencia energética en edificios de dos países del Cono Sur, Argentina y Chile. Se explica cómo, en forma simple y económica, se puede bajar a la mitad el consumo energético de los edificios, aumentando al mismo tiempo el confort interior. El libro está escrito para quienes no tienen formación en física o ingeniería. En diversas ramas de ciencias sociales y política, y en funcionarios ligados a energía y medio ambiente puede ser útil incorporar elementos técnicos básicos para cuantificar el problema energético. Uno de los objetivos de este libro es complementar un vacío educativo en información interdisciplinaria. Los principales problemas energéticos actuales ya no pertenecen a la física, la química o la ingeniería, sino a la administración, a la política y a las ciencias sociales. Pienso que estas profesiones pueden desarrollar mejor su potencial si cuentan con conocimientos técnicos sobre los recursos y cómo cuantificarlos. Por ejemplo, el precio internacional del gas natural se da en dólares por cada millón de BTU; quien quiera conectar esto con aspectos sociales y económicos del uso de energía, ¿sabe que un millón de BTU es igual a 27 m3 de gas natural, o a 21 kg de gas licuado de petróleo, y que esta cantidad provee cerca de 270 kWh de energía neta? En todo caso, ¿qué es BTU? Se explica en el capítulo 3. Pienso que en la enseñanza media y en los primeros años de la universidad los conceptos y casos que aquí se detallan pueden ser un complemento interesante de la bibliografía habitual, aportando diversos elementos de discusión y de ejercitación práctica. El libro enfoca en lo práctico, y esto puede aportar ejemplos y casos a cursos de física en la enseñanza media y primeros años universitarios. Este libro puede ser también útil a los arquitectos para actualizar su formación en física y energía. Por otro lado, provocará también sorpresas en físicos e ingenieros que no habían asociado sus conocimientos básicos a los problemas cotidianos del uso eficiente de recursos energéticos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
González, Alejandro Daniel
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
ENERGÍA
dc.subject
EDIFICIOS
dc.subject
EFICIENCIA TÉRMICA
dc.subject
APLICACIONES PRÁCTICAS EN VIVIENDAS
dc.subject.classification
Otras Ciencias Físicas

dc.subject.classification
Ciencias Físicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Casas confortables con mínimo uso de energía: Estudio de casos prácticos para Argentina y Chile
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2020-05-11T18:54:11Z
dc.journal.pagination
132
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Carlos de Bariloche
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ipatec.conicet.gov.ar/casas-confortables-con-minimo-uso-de-energia-estudio-de-casos-practicos-para-argentina-y-chile/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eficienciapatagonia.blogspot.com/p/libros.html
Archivos asociados