Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Casas confortables con mínimo uso de energía: Estudio de casos prácticos para Argentina y Chile

Gonzalez, Alejandro DanielIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: González, Alejandro Daniel
ISBN: 978-987-33-6408-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Físicas

Resumen

Este libro trata sobre el uso de la energía y la eficiencia energética en edificios de dos países del Cono Sur, Argentina y Chile. Se explica cómo, en forma simple y económica, se puede bajar a la mitad el consumo energético de los edificios, aumentando al mismo tiempo el confort interior. El libro está escrito para quienes no tienen formación en física o ingeniería. En diversas ramas de ciencias sociales y política, y en funcionarios ligados a energía y medio ambiente puede ser útil incorporar elementos técnicos básicos para cuantificar el problema energético. Uno de los objetivos de este libro es complementar un vacío educativo en información interdisciplinaria. Los principales problemas energéticos actuales ya no pertenecen a la física, la química o la ingeniería, sino a la administración, a la política y a las ciencias sociales. Pienso que estas profesiones pueden desarrollar mejor su potencial si cuentan con conocimientos técnicos sobre los recursos y cómo cuantificarlos. Por ejemplo, el precio internacional del gas natural se da en dólares por cada millón de BTU; quien quiera conectar esto con aspectos sociales y económicos del uso de energía, ¿sabe que un millón de BTU es igual a 27 m3 de gas natural, o a 21 kg de gas licuado de petróleo, y que esta cantidad provee cerca de 270 kWh de energía neta? En todo caso, ¿qué es BTU? Se explica en el capítulo 3.  Pienso que en la enseñanza media y en los primeros años de la universidad los conceptos y casos que aquí se detallan pueden ser un complemento interesante de la bibliografía habitual, aportando diversos elementos de discusión y de ejercitación práctica. El libro enfoca en lo práctico, y esto puede aportar ejemplos y casos a cursos de física en la enseñanza media y primeros años universitarios.  Este libro puede ser también útil a los arquitectos para actualizar su formación en física y energía. Por otro lado, provocará también sorpresas en físicos e ingenieros que no habían asociado sus conocimientos básicos a los problemas cotidianos del uso eficiente de recursos energéticos.
Palabras clave: ENERGÍA , EDIFICIOS , EFICIENCIA TÉRMICA , APLICACIONES PRÁCTICAS EN VIVIENDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.386Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110571
URL: https://ipatec.conicet.gov.ar/casas-confortables-con-minimo-uso-de-energia-estud
URL: https://eficienciapatagonia.blogspot.com/p/libros.html
Colecciones
Libros(INIBIOMA)
Libros de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Gonzalez, Alejandro Daniel; Casas confortables con mínimo uso de energía: Estudio de casos prácticos para Argentina y Chile; González, Alejandro Daniel; 2014; 132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES