Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metas vitales en estudiantes argentinos

Título: Argentine student’s life goals
Vázquez, Stella MarisIcon ; Difabio, Hilda EmiliaIcon ; Noriega Biggio, Rina Marianela
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
Revista: Revista de Psicología
ISSN: 1669-2438
e-ISSN: 2469-2050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Se presentan los resultados de un trabajo empírico en el que, en una muestra de 475 estudiantes en el rango de 17 a 55 años, se aplicó el Cuestionario de metas de Nurmi (1989b), con los objetivos de explorar diferencias en el contenido, densidad, extensión temporal y nivel de planificación de metas vitales en función de la edad, el sexo, el nivel de escolarización y el tipo de carrera y verificar las posibles interacciones entre las variables dependientes y los factores demográficos mencionados. Los resultados muestran la contribución de cada uno de los factores en la explicación de los patrones de metas, organizados en tres conglomerados que reflejan el peso relativo de lo dado y lo adquirido, diferencias ligadas a la naturaleza y diferencias de orden socio-cultural. Se confrontan los resultados con los de otros trabajos sobre el tema, indicando en cada caso las concordancias y las diferencias.Los factores que más pesan e interactúan son la edad y el sexo. El resultado que se considera más relevante es la relación hallada entre la extensión de la perspectiva temporal y la cualidad en el contenido de las metas. Se indican como limitaciones del trabajo condiciones restrictivas en la conformación de la muestra.
 
An empirical enquiry is reported, in which a sample of 475 seventeen- to fifty-five-year-old students were administered Nurmi's (1989b) personal goals questionnaire. We set out to explore possible differences in life-goal content, density, time range, and degree of planning, as a function of age, gender, schooling level, and course of study, as well as the interaction between these demographic factors and the dependent variables. Results show the way in which each factor contributes to explaining goal patterns, as grouped in three categories that reflect the relative weight of the given and the acquired, that is, of natural and sociocultural differences. These results are compared with those of other studies, highlighting similarities and discrepancies. Age and gender prove to be the most relevant factors as well as those with the highest level of interaction. The most important outcome concerns the relation between time range and goal quality. The limitations of the sample are acknowledged.
 
Palabras clave: METAS VITALES , DIFERENCIAS DE SEXO , DIFERENCIAS ETÁREAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 573.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110540
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6137
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Vázquez, Stella Maris; Difabio, Hilda Emilia; Noriega Biggio, Rina Marianela; Metas vitales en estudiantes argentinos; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 12; 23; 7-2016; 7-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES