Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

¿Cómo cuento quién es el que el que me manda?: codificación lingüística en situaciones de contacto quechua-español

Silva, María LuisaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-639-78265-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Este trabajo analiza un fenómeno de variación lingüística: la alternancia Presente y Pretérito imperfecto del Modo Subjuntivo dijo que fuera/ le dijo que vaya) y perífrasis obligativa (le dijo que tenía que ir) en un corpus de re-narraciones escritas, producidas por alumnos de 6° y 7° grado de una escuela de la Ciudad de Buenos Aires. Los textos analizados pertenecen a alumnos que se encuentran en situación de contacto lingüístico español/ quechua. Partimos de los principios teóricos de la escuela de Columbia (García, 1995) y de la Gramática Cognitiva (Langacker,1986) según los cuales la relación entre una forma y sus usos es una relación social y psicológicamente motivada. Se identifican ciertos contextos y rasgos que favorecen la aparición de una u otra forma (relaciones jerárquicas entre los participantes de los intercambios reformulados, macroestructura de la narración -tipo de episodio en el que se produce la variación-, etc.) y se relacionan, los valores que asumen estos rasgos, con características estructurales de la lengua quechua.El análisis realizado permite entrever la influencia del sistema conceptual quechua en el uso que los niños, productores de las re-narraciones, hacen de la lengua española.Finalmente se sugiere la articulación de estrategias de intervención didáctica que contemplen el perfilamiento cognitivo peculiar que se vislumbra en esta comunidad y, consecuentemente que se adapten las prescripciones normativas, sobre el uso del Subjuntivo de los textos escolares.
Palabras clave: LENGUAS EN CONTACTO , LINGÜÍSTICA COGNITIVA , QUECHUA , LENGUAJE INFANTIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.626Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110357
Colecciones
Libros(CIIPME)
Libros de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Silva, María Luisa; ¿Cómo cuento quién es el que el que me manda?: codificación lingüística en situaciones de contacto quechua-español; Editorial Académica Española; 2016; 61
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 86
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES