Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Aprendizaje Espacial y su relevancia en Anfibios

Daneri, Maria FlorenciaIcon ; Muzio, Ruben NestorIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Asociación Argentina Ciencias del Comportamiento (AACC)
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Este artículo presenta información actualizada acerca de las estrategias y bases neurales del aprendizaje espacial, poniendo especial énfasis en la información que se dispone en anfibios. El análisis de las estrategias de aprendizaje ha demostrado que los anfibios, al igual que muchos otros grupos, son capaces de orientarse utilizando tanto una estrategia de giro (tomando como referencia su propio cuerpo) como de guía (usando una clave visual cercana o faro) y que la distancia de esta clave visual al reforzador posee un efecto sobre la tasa de aprendizaje. También se evalúa el uso de dos o más claves visuales ambientales de referencia y su relación con lo que inicialmente se llamó "mapa cognitivo". Con respecto a las bases neurales, se resalta el papel fundamental del pallium medial (área homóloga al hipocampo de mamíferos) para la orientación espacial en anfibios, pero se cuestiona que su equivalencia funcional sea completa.
 
Spatial learning and their relevance in amphibians: This article provides an update on strategies and neural basis of spatial learning, paying special attention to amphibians. Analysis of learning strategies has proved that amphibians, as many other groups, are capable of spatial orientation using either a turn strategy (own body reference) or a guide strategy (use of a visual cue or beacon) and that distance between this visual cue and the reinforcer has an effect on the learning rate. Use of two or more visual cues (landmarks) was also evaluated in relation with what was initially called a “cognitive map”. Concerning neural bases, the role of the amphibian medial pallium (homologue area of mammalian hippocampus) was determined to be crucial for spatial orientation, but their complete functional equivalence is being questioned.
 
Palabras clave: Aprendizaje Espacial , Pallium Medial , Hipocampo , Aprendizaje Comparado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 387.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1102
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/
Colecciones
Articulos(IBYME)
Articulos de INST.DE BIOLOGIA Y MEDICINA EXPERIMENTAL (I)
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Daneri, Maria Florencia; Muzio, Ruben Nestor; El Aprendizaje Espacial y su relevancia en Anfibios; Asociación Argentina Ciencias del Comportamiento (AACC); Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 5; 3; 12-2013; 38-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES