Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Minería

Título del libro: Diccionario histórico de las ciencias de la tierra en la Argentina

Schalamuk, Bernardo IsidoroIcon
Otros responsables: Ametrano, Silvia Juana; Farro, Máximo EzequielIcon ; García, Susana ValeriaIcon ; Lopes, Maria Margaret; Pupio, María Alejandra; Reguero, Marcelo AlfredoIcon ; Zárate, Marcelo ArístidesIcon ; Podgorny, IrinaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Prohistoria Ediciones
ISBN: 978-987-3864-27-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El nombre Argentina que se le dio al sector austral del territorio americano, se debió a las expectativas de los conquistadores basados en las riquezas en metales preciosos del Alto Perú. Se evocaba a estas riquezas y se le asignaba a un importante territorio donde antiguos documentos, sin precisar limites geográficos, indicaban la existencia de la denominada Sierra del Plata, también conocida como Serra del Plata o Tierra del Rey Blanco, a la que se le atribuían fabulosas riquezas, especialmente de minerales de plata. Probablemente se referían a los importantes distritos mineros de este metal ubicados en la región de Porco, explorado por los Incas al sur del Cuzco, a los que sumo mas tarde (año1545) el hallazgo de los afamados depósitos de plomo localizado en el cerro Potosí, vecinos a Porko y localizados en las proximidades de nuestro actual territorio (v. AZOGUE). El nombre de Argentinas circulaba en documentos de los antiguos historiadores antes del hallazgo de Potosí, así mismo se hacia referencia al Río de la Plata.
Palabras clave: MINERIA , METALES PRECIOSOS , MINERIA PRECOLOMBINA , FIEBRE DEL ORO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.942Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110184
URL: https://www.libreriahernandez.com/l/diccionario-historico-de-las-ciencias-de-la-
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Schalamuk, Bernardo Isidoro; Minería; Prohistoria Ediciones; 1; 2016; 276-282
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Legislación Minera Argentina
    Título del libro: Diccionario histórico de las ciencias de la tierra en la Argentina. Archivo histórico del Museo de La Plata
    Schalamuk, Bernardo Isidoro - Otros responsables: Ametrano, Silvia Juana Farro, Máximo Ezequiel García, Susana Valeria Lopes, Maria Margaret Pupio, María Alejandra Reguero, Marcelo Alfredo Zarate, Marcelo Pupio, María Alejandra Podgorny, Irina - (Archivo Histórico del Museo de La Plata, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES