Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Propiedades antimutagenicas de la carqueja, planta medicinal: Baccharis articulata (Lam.) Persson

Genorosa Rodríguez, María de las Nieves; Giannuzzi, LedaIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-620-2-25691-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El Ensayo de Ames es una prueba bacteriana de reversión de la mutación utilizado para la evaluación de la mutagenicidad y la antimutagenicidad de diversas sustancias y ha sido fuente de muchos estudios desde hace muchos años. La antimutagenicidad es la capacidad de determinadas sustancias de inhibir parcial o totalmente la presencia de agentes mutágénicos en la célula. Las plantas han sido referentes de muchos de las drogas actualmente comerciales y muchas de ellas son consumidas en estado puro por la población. El ensayo de Ames resultó ser una herramienta efectiva para la evaluación de la mutagenicidad y antimutagenicidad de la hierba medicinal Baccharis articulata (Lam.) Persoon (Carqueja). B. articulata (Lam.) Persoon, es una hierba silvestre utilizada muy frecuentemente en la medicina folclórica popular en la Argentina y en Sudamérica. La infusión de carqueja, es ampliamente consumida para el tratamiento de afecciones gastrointestinales, por su capacidad antiespasmódica y colagoga. En esta Tesis Doctoral, se realizó la caracterización botánica, química (HPLC, actividad antioxidante), toxicidad, mutagenica y antimutagénica del extracto acuoso de B. articulata (Lam.) Persoon. Para ello se realizó un extracto acuoso de B. articulata (EAB), que se consideró como una infusión, como la consumida por la población. Se determinaron los compuestos fenólicos mediante la técnica de HPLC, así como la actividad antioxidante (EC50) mediante la técnica de DPPH (2, 2- difenyl1-picrylhydrazyl). Para evaluar la muagenicidad y antimutagenicidad se empleó el Ensayo de Ames, con dos variables el método de incorporación en placa y el de pre-incubación. Se seleccionaron como cepas testigo la cepa de Salmonella typhimurium TA98 y TA100. Como mutágenos diagnóstico los mutágenos de acción directa sobre las cepas TA98 y TA100, el 2-nitrofluoreno y la azida sódica respectivamente. Como mutágeno de acción indirecta el pro-mutágeno 2-aminofluoreno, con activación metabólica, para las cepas TA98 y TA100. Los resultados cromatográficos determinaron que el EAB, contenía el compuesto fenólico ácido clorogénico en una concentración de 2,05 mg/ml. La actividad antioxidante del EAB resulto ser de CE50= 101,86 µg/ml. Los resultados determinaron que el EAB, no resultó tóxico ni mutagénico. Los ensayos de antimutagenicidad evidenciaron que el EAB, tenía capacidad inhibitoria frente a los mutágenos ensayados, las cepas seleccionadas y los métodos ensayados. Se realizaron los ensayos para determinar la capacidad antioxidante , mutagénica y antimutagénica del ácido clorogénico, principal polofenol determinado. Los resultados mostraron que la actividad antioxidante del ácido clorogénico fue de una CE50= 0,269 µg/ml. El ácido clorogénico resultó ser no tóxico ni mutagénico. Los resultados determinaron que esta hierba posee capacidad antimutagénica en las concentraciones ensayadas frente a los mutágenos diagnótico seleccionados. Se concluyó que el EAB a través de un mecanismo antioxidante, reforzado por la presencia del ácido clorogénico y otros compuestos, contribuirían a la capacidad antimutagenica encontrada.
Palabras clave: Antimutagenesis , Carqueja , Mutagenesis , Test de Ames
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 12.64Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109937
Colecciones
Libros(CIDCA)
Libros de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Genorosa Rodríguez, María de las Nieves; Giannuzzi, Leda; Propiedades antimutagenicas de la carqueja, planta medicinal: Baccharis articulata (Lam.) Persson; Editorial Académica Española; 2017; 185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES