Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Adur Nobile, Lucas Martín

dc.contributor.other
Arancet Ruda, Maria Amelia

dc.date.available
2020-07-21T16:44:55Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Adur Nobile, Lucas Martín; El antólogo como autor. Sobre algunas antologías preparadas por Borges y Bioy; Teseo; 2016; 23-61
dc.identifier.isbn
978-987-723-110-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/109749
dc.description.abstract
El presente artículo parte de la hipótesis de que el responsable de una antología se constituye al menos en una gran cantidad de casos- como autor esto es, no solo como un superlector capaz de dirigir las lecturas de los demás (Guillén 1985), sino también como creador de una obra que puede leerse como unidad estética en sí misma. Procuraremos mostrar que la entidad autoral del antólogo se manifiesta en ciertas operaciones que constituyen marcas muy visibles de su intervención creativa en el proceso de composición de la antología. Recuperando algunas hipótesis presentadas previamente (Adur 2011, 2012a, 2012b, 2012c), proponemos establecer y analizar estas operaciones autorales, a partir del cotejo de tres antologías preparadas por Borges y Bioy Casares: la Antología de la literatura fantástica (1940) ?en la que también colaboró Silvina Ocampo-, los Cuentos breves y extraordinarios (1955) y el Libro del cielo y del infierno (1960).A partir de la lectura de este corpus, proponemos entonces conceptualizar cuatro operaciones autorales: el montaje, el recorte, la creación de paratextos y la inclusión de fragmentos apócrifos -generalmente inéditos y escritos por los propios antologadores-. Aunque aquí limitamos nuestro análisis al corpus mencionado, entendemos que al menos algunas de estas operaciones pueden resultar relevantes para estudiar otras antologías.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ANTOLOGÍA
dc.subject
BORGES Y BIOY
dc.subject
OPERACIONES AUTORALES
dc.subject.classification
Teoría Literaria

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
El antólogo como autor. Sobre algunas antologías preparadas por Borges y Bioy
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-07-20T18:41:58Z
dc.journal.pagination
23-61
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/antologiasargentinas/chapter/el-antologo-como-autor-sobre-algunas-antologias-preparadas-por-borges-y-bioy/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/14708/antologias-argentinas-2/
dc.conicet.paginas
233
dc.source.titulo
Antologías argentinas. Intervenciones sobre el canon y emergencias del imaginario
Archivos asociados