Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué y para qué se escribe durante un trabajo práctico de laboratorio de Biología en la escuela secundaria?

Título: What and why do students write in a biology laboratory practice at secondary school?;
O que e o que é escrito durante um trabalho prático de laboratório de biologia no ensino médio?
Maubecin, Constanza ClaraIcon ; Garcia, LeticiaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Pedagógica Nacional
Revista: Bio-grafía. Escritos sobre la biología y su enseñanza
ISSN: 2027-1034
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La escritura constituye una herramienta esencial para el aprendizaje, sin embargo, en el marco de las prácticas en el aula, muchas veces se la utiliza solamente con el fin de acreditar los conocimientos o registrar datos. En función de esto, resultó de interés indagar el rol de la escritura en clase y la percepción de los alumnos sobre la misma. En este trabajo, se caracterizan las producciones escritas y la valoración de los estudiantes de quinto año de una escuela privada de Córdoba, Argentina, durante la realización de un trabajo práctico de laboratorio de biología. Se analizaron desde distintas perspectivas los borradores e informes finales realizados por los estudiantes y mediante un cuestionario se indagó cómo valoran los alumnos la tarea de escritura y la realización de trabajos prácticos. Se encontró que los estudiantes conciben el trabajo práctico como una instancia más de aprendizaje, que les brinda herramientas conceptuales y procedimentales que contribuyen a la comprensión de la iología y que reconocen, en cierta medida, el potencial epistémico de la escritura. A pesar de estos resultados positivos, no se observó una reestructuración relevante del escrito final a partir de los borradores y predominaron las secuencias narrativas y explicativas frente las argumentativas.
Palabras clave: Escritura , Biología , Trabajos prácticos , Aprendizaje , Escuela secundaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109586
URL: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4184
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Maubecin, Constanza Clara; Garcia, Leticia; ¿Qué y para qué se escribe durante un trabajo práctico de laboratorio de Biología en la escuela secundaria?; Universidad Pedagógica Nacional; Bio-grafía. Escritos sobre la biología y su enseñanza; 8; 4; 6-2015; 117-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES