Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La filosofía pedagógica de José Martí. Esbozos sencillos para transpensar en clave nuestroamericana

Título del libro: El maestro ambulante. José Martí y las pedagogías nuestroamericanas

Giller, Diego MartinIcon
Otros responsables: Giller, Diego MartinIcon ; Imen, Pablo; Lopez Cardona, Diana Maria; Ouviña, Hernan DarioIcon ; Vergara, Mercedes
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
ISBN: 978-987-1687-13-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

El pensamiento de José Julián Martí Pérez -qué duda cabe- ya es uno de los grandes clásicos de la literatura nuestro americana. Y como tal, es un misterio que nos acompaña, según la expresión de José Lezama Lima. Pero a la vez, es esa bruma intrigante la que invita a producir nuevas y variadas interpretaciones de las distintas coordenadas que su pensamiento convida. Confesemos, como quería Louis Althusser, nuestra lectura culpable: lo que intentaremos en las líneas que siguen es pensar qué elementos de su obra pueden ser recuperados como parte de una filosofía pedagógica nuestro americana. A partir de la hipótesis de que ella existe como una herencia de, pero en conflicto con, el pensamiento europeo, intentaremos volver a Martí desde una mirada situada cuyo eje central es la pregunta por el cómo somos. Derivada de ella, nuestra segunda hipótesis dice que en Martí la traducción es el puente que comunica la filosofía con la pedagogía; vale decir, es el vaso comunicante entre dos interrogantes centrales: cómo somos y qué es educar. Para ello, utilizaremos como fuentes de trabajo sus notas periodísticas, discursos, poemas y traducciones.
Palabras clave: José Martí , pedagogías , emancipación , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 930.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109098
URL: https://www.idelcoop.org.ar/revista/220/maestro-ambulante-jose-marti-y-pedagogia
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Giller, Diego Martin; La filosofía pedagógica de José Martí. Esbozos sencillos para transpensar en clave nuestroamericana; Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini; 2016; 35-70
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 112
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES