Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Amor a sí mismo y amor al prójimo: El problema del egoísmo en Kierkegaard y Feuerbach

Rodríguez, Pablo UrielIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad General Sarmiento. Instituto de Ciencias
Revista: El arco y La Lira
ISSN: 2344-9292
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este artículo la teoría del amor de Kierkegaard(Las obras del amor, 1847) se examina desde lacrítica del cristianismo desarrollada por Feuerbachen La esencia del cristianismo (1841 - 1843)y las Lecciones sobre la esencia de la religión (1848).Kierkegaard y Feuerbach realizan una distinciónfundamental entre dos conceptos de amor propio.El concepto negativo de amor propio (egoísmo)obstaculiza no sólo la relación con el prójimo,sino también la relación con uno mismo. El conceptopositivo del amor propio es el fundamentoverdadero de una relación exitosa con el otro y deuna relación auténtica con uno mismo. Feuerbachpiensa que el vínculo auténtico con el otro se basaen la reciprocidad y la autoafirmación, Kierkegaardpiensa que el amor verdadero demanda autonegación.
 
In this paper Kierkegaard´s theory of love (Works of Love, 1847) is examined from the critic to christianity developed by Feuerbach in The Essence of Christianity (1841 – 1843) and Lectures on the Essence of Religion (1848). Kierkegaard and Feuerbach make a fundamental distinction between two concepts of self-love. The negative concept of selflove (egoism) obstructs not only the relation with the neighbor but also the relation with oneself. The positive concept of self-love is the true background of a successfull relation with the other and an authentic relation with oneself. Feuerbach thinks that the authentic bond with the other is based on the reciprocity and self-affirmation, Kierkegaard thinks that the real love demands self-negation.
 
Palabras clave: Kierkegaard , Feuerbach , amor propio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 184.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/109002
URL: https://www.revistaarcoylira.com.ar/blank-v75xe
URL: https://368bdff4-3f4b-4be7-9f78-9a6dab83271e.filesusr.com/ugd/bcbed6_fabbbc5ea0b
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Pablo Uriel; Amor a sí mismo y amor al prójimo: El problema del egoísmo en Kierkegaard y Feuerbach; Universidad General Sarmiento. Instituto de Ciencias; El arco y La Lira; 3; 12-2015; 77-89
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES