Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Albertí, Alfonsina Verónica

dc.contributor.author
Bageneta, Jose Martin

dc.contributor.author
Bardomas, Silvia Monica

dc.contributor.author
Bober, Gabriel Iván

dc.contributor.author
Lombardi, Julia
dc.contributor.author
Mercado Mott, Macarena

dc.contributor.author
Neiman, Guillermo Saul

dc.contributor.author
Ramos Berrondo, Jimena

dc.contributor.author
Scirica, Sebastián Antonio

dc.date.available
2020-07-06T14:26:45Z
dc.date.issued
2020-06
dc.identifier.citation
Albertí, Alfonsina Verónica; Bageneta, Jose Martin; Bardomas, Silvia Monica; Bober, Gabriel Iván; Lombardi, Julia; et al.; Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; El trabajo en tiempos del COVID-19; 1; 6-2020; 1-23
dc.identifier.issn
2684-0510
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/108872
dc.description.abstract
La agricultura y sus trabajadores y trabajadoras conforman un ámbito de particular complejidad para la elaboración, implementación y supervisión de acciones para contener y eventualmente mitigar los efectos de la pandemia.Las condiciones laborales y sociales que afectan a una mayoría de hogares que habitan en las áreas rurales y a los trabajadores agrícolas en particular, los convierten en grupos más expuestos a la enfermedad y también con mayores restricciones para enfrentarla por limitaciones de acceso a los servicios en general y de la salud en particular.El carácter atípico del trabajo agrario por el predominio de ocupaciones temporarias en condiciones de informalidad laboral y/o vulnerabilidad social colocan a la problemática del COVID-19 en un contexto específico para el diseño de políticas laborales y sociales.La cadena productiva del limón en la provincia de Tucumán al que hace referencia este Informe caracterizada por una fuerte articulación a los mercados mundiales y con presencia mayoritaria de trabajadores y trabajadoras de temporada en tareas de cosecha, empaque e industria, se constituye en un escenario de significación para analizar las acciones desplegadas y sus problemas y limitaciones en el marco de la pandemia.La elaboración de protocolos para organizar la producción y el trabajo muestra que son un instrumento necesario en tanto establecen condiciones básicas para el desarrollo de la actividad, pero que requieren ser actualizados continuamente y complementados con otras acciones.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
Trabajo Rural
dc.subject
Pandemia
dc.subject
COVID-19
dc.subject
Producción Agropecuaria
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Los trabajadores temporarios de la agricultura frente al COVID-19
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-07-06T13:14:11Z
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-23
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Albertí, Alfonsina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bageneta, Jose Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bardomas, Silvia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bober, Gabriel Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lombardi, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mercado Mott, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Neiman, Guillermo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ramos Berrondo, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Scirica, Sebastián Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.journal.title
El trabajo en tiempos del COVID-19
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/2020/06/serie-el-trabajo-en-los-tiempos-del-covid-19-los-trabajadores-temporarios-de-la-agricultura-frente-al-covid-19/
Archivos asociados