Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estilos de aprendizaje y enseñanza en Ingeniería: Una propuesta de Educación Adaptativa para primer año

Título: Learning and Teaching Styles in Engineering: A proposal for Adaptive Education to First Year
Ventura, Ana ClaraIcon ; Palou, Inés; Széliga, Cristina; Angelone, Laura
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería
Revista: Revista Educación en Ingeniería
ISSN: 1900-8260
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Este trabajo se propuso dos objetivos: medir los estilos de aprendizaje de los argentinos que ingresan a carreras de ingeniería y desarrollar una propuesta de educación adaptativa en ingeniería para cursos de primer año, basada en el diagnóstico de los estilos de aprendizaje y el ajuste de los estilos de enseñanza de los docentes de acuerdo con las preferencias expresadas por estudiantes. La medición se realizó con el Índice de Estilos de Aprendizaje© que ha sido aplicado a estudiantes de ingeniería en varias universidades del mundo. Se encontró que la mayoría de quienes ingresan se inclinaron hacia las formas de aprender activa, sensorial, visual y secuencial. La propuesta de educación adaptativa en primer año consiste en que los docentes diseñen e implementen frecuentemente estrategias didácticas que tiendan a la compatibilidad con estos estilos de aprendizaje. De acuerdo con ello, los docentes deberían emplear recursos como juegos, simulaciones, aprendizaje basado en problemas, panel de discusión, ejemplificaciones próximas a lo real, imágenes, diagramas de flujo, entre otras. Este recurso es un modo de acompañar a los estudiantes en el ingreso a la cultura universitaria, una ayuda pedagógica que favorece la transición entre la escuela media y la universidad, y facilita su permanencia al prepararlos para los años siguientes. Sin embargo, se discute que en los ciclos medio y superior se debe apoyar la multiplicidad de estilos en tanto un ingeniero debe ser capaz de emplearlos de manera alternada y articulada para hacer frente a la práctica profesional.
 
This paper was proposed two aims: measure learning styles of engineering students in First-Yearand develops a proposal for adaptive education for first-year courses based on assessment of learning styles and matching teaching and learning styles. Index of Learning Styles© was administered to identify each student’s predominate learning style. Results indicated that undergraduates tend to prefer for active, sensory, visual and sequential styles. According to above results, the adaptive education propose that teachers could use to teach games, simulations, problem-based learning, discussions, examples, pictures, flowcharts, etc. Adaptive education in First-Year encourages to transition from Middle School to Higher School and facilitates learning process to upper classes. However, it discuss that in upper divisions teaching strategies should be diversified to enhance a balance and interplay between several and opposite learning styles.
 
Palabras clave: Preferencias de Aprendizaje , Métodos de Enseñanza , Ingreso Universitario , Educación Adaptativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 348.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/10871
URL: http://www.educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/461
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Ventura, Ana Clara; Palou, Inés; Széliga, Cristina; Angelone, Laura; Estilos de aprendizaje y enseñanza en Ingeniería: Una propuesta de Educación Adaptativa para primer año; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería; Revista Educación en Ingeniería; 9; 18; 7-2014; 178-189
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES