Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tosi, Carolina Luciana
dc.contributor.other
Schapochnik, Nelson
dc.contributor.other
Martins Venancio, Giselle
dc.date.available
2020-07-01T15:47:14Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Tosi, Carolina Luciana; Los libros didácticos de autor. Un análisis sobre la configuración de la función autor en las políticas editoriales del canon pedagógico en la Argentina (1960-1982); Universidad Federal Fluminense; 2016; 517-537
dc.identifier.isbn
978-85-63735-19-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/108599
dc.description.abstract
Durante las últimas décadas, en el campo de los estudios de los discursos pedagógicos, se han desarrollado diversas investigaciones que se ocuparon de abordar la materialidad de los libros didácticos y sus condiciones específicas de producción y circulación (Chartier y Hébrard, 1994 y 2002; Benito Escolano, 1996, 1998 y 2006; Chartier, A. M., 2004; Fernández Reiris, 2004 y 2005, Cucuzza, 2007 y Linares, 2007 y 2012, entre otros.). Dentro de ese marco, se indagaron fundamentalmente los procesos de edición y la constitución del mercado editorial en los diferentes contextos elegidos, aunque también resultó central el estudio de las ?materialidades? del libro escolar, en la medida en que estas, según Chartier (2000), no solo constituyen los soportes y los vehículos de los textos, sino que también anticipan su significación. Asimismo, la noción de ?política editorial? (de Diego, 2006), que comprende las decisiones que las empresas toman respecto de los procesos de producción y edición, comenzó a ser considerada como una categoría de análisis relevante para el abordaje de los libros escolares (Tosi, 2012).A partir del tal encuadre, el presente trabajo ?que forma parte de una investigación mayor dedicada a indagar la vinculación entre las materialidades del libro didáctico y las políticas editoriales? analiza la construcción de la ?función-autor? (Foucault, 1969 y Chartier, 1992 y 1999) en los libros didácticos de secundario publicados en la Argentina, entre 1960 y 1982 . Entendida como la manera en la que un texto designa explícitamente la figura del autor que se sitúa fuera de él y que lo antecede (Foucault, 1969), la ?función-autor? constituye un aspecto nodal en las políticas editoriales desplegadas en el período que abordamos, pues estas se sustentan en el valor simbólico dado a la figura del autor como responsable del saber escolar.Para llevar a cabo el análisis, indagamos ciertas zonas discursivas en un corpus de libros de diferentes disciplinas y recurrimos, también, a los resultados de una serie de entrevistas efectuadas a usuarios de libros didácticos que permiten dar cuenta de las representaciones construidas en torno al texto escolar.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Federal Fluminense
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
LIBRO DIDÁCTICO
dc.subject
FUNCION AUTOR
dc.subject
EDICION
dc.subject.classification
Estudios Generales del Lenguaje
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Los libros didácticos de autor. Un análisis sobre la configuración de la función autor en las políticas editoriales del canon pedagógico en la Argentina (1960-1982)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-06-29T16:27:19Z
dc.journal.pagination
517-537
dc.journal.pais
Brasil
dc.journal.ciudad
Río de Janeiro
dc.description.fil
Fil: Tosi, Carolina Luciana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historia.uff.br/sharp/livro/
dc.conicet.paginas
822
dc.source.titulo
Escrita, edição e leitura na América Latina
Archivos asociados