Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las ferias y festivales regionales como instancia de reafirmación del patrimonio biocultural en la quebrada de humahuaca (jujuy, argentina): El intercambio de duraznos (prunus persica)

Lambaré, Daniela AlejandraIcon ; Vignale, Nilda Dora; Pochettino, María LeliaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidade Federal da Paraíba
Revista: Gaia Scientia
ISSN: 1981-1268
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

En trabajos previos se abordó la problemática de la diversidad de duraznos(Prunus persica) en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, República Argentina, donde fueron introducidos tempranamente luego de la conquista y colonización española; en la actualidad son considerados elementos centrales de las poblaciones de la zona. El objetivo de este trabajo es analizar su presencia en las ferias de intercambio. Mediante la metodología etnobotánica cualitativa se entrevistaron los puestos en ferias anuales en la zona de Juella y se registraron las variedades de durazno presentes, los productos derivados y el destino de los mismos. El destacado papel que juegan los duraznos como objeto de intercambio en estas ferias regionales ratifica su importancia en la construcción de la identidad de las poblaciones de la Quebrada, considerando que estos eventos constituyen no sólo una estrategia económica, sino también el modo de expresar la reciprocidad andina de raíz prehispánica.
Palabras clave: Etnobotánica , conocimiento botánico , patrimonio biocultural , Prunus persica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.107Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108587
URL: http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa005849.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lambaré, Daniela Alejandra; Vignale, Nilda Dora; Pochettino, María Lelia; Las ferias y festivales regionales como instancia de reafirmación del patrimonio biocultural en la quebrada de humahuaca (jujuy, argentina): El intercambio de duraznos (prunus persica); Universidade Federal da Paraíba; Gaia Scientia ; 9; 12-2015; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES