Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambio, conflicto y muerte de lenguas: Benvenuto Terracini desde la Argentina

Título: Language Change, Conflict and Death: Benvenuto Terracini in Argentina
Bentivegna, Diego LuisIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Instituto de Lingüística
Revista: Revista Argentina de historiografía lingüística
ISSN: 1852-1495
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En este trabajo analizamos una serie de aspectos de la producción argentina del lingüista italiano Benvenuto Terracini, cuya permanencia en nuestro país se extiende de 1941 a 1946. En principio, insertamos la producción académica argentina de Terracini en el marco más amplio de su trabajo intelectual, producido en Italia en el período de disputa epistemológica entre la escuela de neogramáticos y la neolingüística propiciada por Matteo Bartoli. Asimismo, analizamos sus estrategias de inserción y de intervención en el marco académico argentino a partir de una serie de publicaciones firmadas por Terracini en la Revista de Filología Hispánica, dirigida por Amado Alonso. Finalmente, a partir del análisis de algunas aristas del escrito Cómo muere una lengua, incluido en el volumen Conflictos de lenguas y de culturaenfatizamos el lugar que en la reflexión de Terracini adquiere no solo la noción de conflicto de lenguas, sino también de heterogeneidad lingüística. Distinguimos, a partir de ello, las intervenciones de Terracini de las de otros académicos extranjeros que intervienen en esos años en la Argentina, como los españoles Amado Alonso y Américo Castro.
 
This paper analyses some aspects of the work done by Italian linguist Benvenuto Terracini in Argentina from 1941 to 1946. His texts are placed within the broader framework of his Italian work as part of the epistemological dispute between the schools of the Neolinguists and the Neogrammarians, opposed by Matteo Bartoli. Also, Terracini’s strategies to be part of the Argentine academic world are analysed in a series of texts he published in Revista de Filología Hispánica, edited by Amado Alonso. Finally, based on the analysis of ‘Cómo muere la lengua’, published in Conflictos de lenguas y de cultura, attention is drawn to the role played by language conflict and linguistic heterogeneity in Terracini’s thought. The analysis leads to a distinction between Terracini and other foreign scholars who were part of the Argentine academic world in those years, like Amado Alonso or Américo Castro from Spain.
 
Palabras clave: Exilio , Hegemonías lingüísticas , Historia de las teorías sobre el lenguaje en la Argentina , Teorías del cambio lingüístico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 304.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108492
URL: http://www.rahl.com.ar/index.php/rahl/article/view/89
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bentivegna, Diego Luis; Cambio, conflicto y muerte de lenguas: Benvenuto Terracini desde la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Lingüística; Revista Argentina de historiografía lingüística; 7; 1; 12-2015; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES