Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Persuasión y cohesión. Mito y memoria en los discursos episcopales durante la 'crisis de valores' argentina de 2001 y 2002

Motta, Gustavo JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Valladolid
Revista: Journal of the Sociology and Theory of Religion
ISSN: 2255-2715
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El artículo indagará el complejo entramado ideológico que funcionó detrás de la construcción colectiva de los discursos episcopales en la Argentina durante el periodo más álgido de la crisis y salida del régimen de convertibilidad. Se trabajará fundamentalmente con cuatro alocuciones: i. el documento de la Asamblea Plenaria de obispos “Hoy la Patria requiere algo inédito”, del 12 de mayo de 2001; ii. el escrito de la Comisión Permanente “Queremos ser Nación”, del 10 de agosto de 2001; iii. el texto “Carta al Pueblo de Dios”, del 18 de noviembre de 2001, emanado de la Asamblea; y iv. la homilía pronunciada por Mons. Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco, en la misa de Te Deum del 25 de mayo de 2002. A partir de un andamiaje teórico-analítico que recuperará aportes de la sociología de la religión, filosofía, teología y análisis del discurso religioso, se abordará una serie de estrategias discursivas desplegadas por los actores involucrados. Entre ellas, la persuasión mediante la mitificación del ser-nacional, la normalización/disciplinamiento que operó en el interior del cuerpo episcopal por parte de la Comisión Permanente, la indexicalización de las huellas de discursos colectivos anteriores, y la asociación entre memoria bíblica y experiencial para fijar un determinado posicionamiento político.
 
This paper explores the complex ideological framework that was behind the collective construction of the Episcopal discourses in Argentina during the peak of the crisis and exit of the convertibility regime's period. It will take fundamentally four discourses: i. the final document of the Plenary Assembly of Bishops “Today the country needs something unprecedented”, of May 12, 2001; ii. the communication from the Permanent Commission “We want to be a nation”, of August 10, 2001; iii. the text “Letter to the People of God”, of November 18, 2001, issued by the Assembly; and iv. the homily of Mons. Jorge Bergoglio, actually Pope Francis, in the mass of Te Deum of May 25, 2002. From a theoretical and analytical framework that recover contributions of the sociology of religion, philosophy, theology and analysis of the religious discourse, a series of discursive strategies used by the involved actors will be taken. Including persuasion by the myth of the national-being, the standardization/discipline that operated within the episcopal body of the Permanent Commission, the indexicalization of traces of previous collective discourses, and the association between biblical and experiential memory to set a particular political position.
 
Palabras clave: CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA , MEMORIA , MITO , CRISIS , DISCURSO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108490
URL: https://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/694
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Motta, Gustavo Javier; Persuasión y cohesión. Mito y memoria en los discursos episcopales durante la 'crisis de valores' argentina de 2001 y 2002; Universidad de Valladolid; Journal of the Sociology and Theory of Religion; 1; 12-2015; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES