Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fatyass, Rocío

dc.contributor.author
Iriarte, Andres

dc.contributor.author
Remondetti, Lucila

dc.date.available
2020-06-29T15:12:45Z
dc.date.issued
2016-12
dc.identifier.citation
Fatyass, Rocío; Iriarte, Andres; Remondetti, Lucila; Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior; Educación, Formación, Investigación; 2; 4; 12-2016; 1-13
dc.identifier.issn
2422-5975
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/108395
dc.description.abstract
Esta publicación retoma los avances de una investigación en curso y se propone abordar teóricamente la clásica dicotomía estructura-sujeto desde una perspectiva sociológica, con la intención de discutir algunas posiciones teóricas-metodológicas que permitan analizar la agencia y las experiencias de las infancias de clases populares.Se sostiene que la construcción de infancias está atravesada por relaciones sociales que reproducen desigualdades sociales de clase y edad, empero estos procesos no son totales, dado que los/as niños/as encuentran posibilidades de agencia según prácticas, identidades y relaciones específicas, para ir re-significando sus condiciones de existencia y de subordinación.Mediante los conceptos de agencia y experiencia, que se ponen en debate en este trabajo, sin pretensiones de definiciones cerradas, se explica a nivel teórico que las prácticas y sentidos que elaboran las infancias de clases populares no reproducen el orden adulto y dominante sin más, sino que lo re-producen según específicas simbolizaciones, valores y afectividades. La agencia infantil, que puede ser disposicional o involucrar cierto estado de la conciencia, evidencia cómo niños y niñas 'resuelven' (material y simbólicamente) sus espacios de vida, desde heterogéneas prácticas que habilitan impugnaciones al orden establecido, sin 'romper necesariamente con las relaciones hegemónicas entre los grupos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Agencia
dc.subject
Experiencias
dc.subject
Clases-populares
dc.subject
Infancias
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Experiencias, agencia e infancias: Un campo de debates
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-06-16T13:15:11Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.number
4
dc.journal.pagination
1-13
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Iriarte, Andres. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Remondetti, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
dc.journal.title
Educación, Formación, Investigación
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/efi/issue/view/593/showToc
Archivos asociados