Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Figueroa, Fernanda Belén

dc.date.available
2020-06-26T14:35:38Z
dc.date.issued
2015-11
dc.identifier.citation
Figueroa, Fernanda Belén; Turismo de masas en el peronismo. La ciudad de las Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero; Centro de Estudios de Demografía y Poblacion; Revista Poblacion Estado y Sociedad; 9; 11-2015; 70-79
dc.identifier.issn
1850-1265
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/108292
dc.description.abstract
El acceso al ocio y al esparcimiento venía creciendo desde la década del treinta, y de cierta manera, venía preparándose el escenario para la llegada de nuevas clases a lugares de veraneo que eran emblemáticos para las vacaciones de las clases altas, sin embargo su impulso cobraría mayor envergadura durante el peronismo. Así, aunque no de manera igual, los actores sociales comenzaron a disponer de una serie de días consecutivos de vacaciones pagas y, con ello un mayor tiempo libre que estimuló la creación de novedosas prácticas. Por medio de un programa de acceso al turismo social, una multitud de argentinos de todas las clases sociales empezó a descubrir un país hasta entonces muy poco conocido. Mediante el viaje turístico, los trabajadores conocían, y de este modo se apropiaban del país. Esta política turística fue canalizada a través de dos herramientas que le imprimieron un fuerte dinamismo: los Planes Quinquenales y la Agencia General de Parques y Turismo primero y luego la Fundación Eva Perón. Pero también no debemos dejar de mencionar la importancia para el turismo social que tuvo la fuerte articulación con el sector sindical pues los sindicatos jugaron un rol trascendente en la organización y prestación de ese servicio para sus afiliados.El mayor número de los trabajos acerca de políticas de turismo social del peronismo hacen referencia a estos puntos turísticos, pero muy pocos tratan a las Termas de Rio Hondo, siendo este uno de los destinos que también se incluían dentro de la oferta turística del peronismo, fundamentalmente por su beneficio en la salud de los trabajadores. En este trabajo desarrollamos las características de la ciudad de las Termas de Rio Hondo como uno de los puntos turísticos orientado a mejorar la salud de los trabajadores, describiendo las características de la infraestructura de la ciudad, así como los beneficios a los que accedían aquellos trabajadores que sufrían de problemas óseos entre otros, por medio de un Centro Hidro-Termal, inaugurado en la etapa peronista destinado principalmente a mejorar la calidad de vida del sector de trabajadores. PALABRAS CLAVESTurismo social- Peronismo- Termas de Rio Hondo
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro de Estudios de Demografía y Poblacion
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Turismo Social
dc.subject
Peronismo
dc.subject
Termas de Rio Hondo
dc.subject
Santiago del Estero
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Turismo de masas en el peronismo. La ciudad de las Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-06-25T19:54:40Z
dc.journal.number
9
dc.journal.pagination
70-79
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santiago del Estero
dc.description.fil
Fil: Figueroa, Fernanda Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Unidad Presidencia. Gerencia de Recursos Humanos. Dirección de Des.de Rec.humanos. Departamento de Becas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Argentina
dc.journal.title
Revista Poblacion Estado y Sociedad
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fhu.unse.edu.ar/cedep/revista_cedep_pes9.pdf
Archivos asociados