Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Efecto de biocidas y tolerancia a la exposición al aire

Título del libro: Bio-invasión del mejillón dorado en el continente americano

Maroñas, Miriam EdithIcon ; Damborenea, Maria CristinaIcon
Otros responsables: Darrigran, Gustavo AlbertoIcon ; Damborenea, Maria CristinaIcon
Fecha de publicación: 2006
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISBN: 950-34-0367-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los problemas provocados por la introducción no intencional en la Cuenca del Plata del mejillón dorado, Limnoperna fortunei (Dunker, 1857), impactan tanto en el ambiente natural como en el humano. En este último, el mejillón dorado produce severos daños en infraestructura de plantas industriales, potabilizadoras y generadoras de energía que toman agua de los ríos para su funcionamiento, provocando macrofouling en el agua dulce de América del Sur (Darrigran, 1997; Darrigran & Ezcurra de Drago, 2000). En América del Norte, la almeja asiática, Corbicula fluminea (Muller, 1774) y, en especial, el mitílido comúnmente conocido como mejillón cebra, Dreissena polymorpha (Pallas, 1771), ocasionan serios problemas en las industrias. Dada la amplia distribución de Éste último mejillón y los serios perjuicios económicos que causa, existen numerosos estudios acerca de sus respuestas ecofisiológicas ante la exposición a sustancias químicas potencialmente utilizables como agentes de control y sobre la tolerancia de esta especie a la exposición al aire por tiempo prolongado. En perjuicio de las industrias sudamericanas, los conocimientos con respecto al mejillón dorado son escasos, a pesar del alto impacto ya provocado por esta especie. En este capítulo presentaremos una síntesis de las experiencias llevadas a cabo por varios autores, tanto del ámbito local como internacional, sobre el efecto de diversos biocidas y sobre la tolerancia de L. fortunei a la exposición al aire. Estas experiencias constituyen un elemento fundamental para establecer metodologías sustentables de prevención y control del mejillón dorado en los sistemas de agua industriales.
Palabras clave: EFECTO DE BIOCIDAS , TOLERANCIA A LA EXPOSICIÓN AL AIRE , MEJILLÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 246.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108260
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/204
Colecciones
Capítulos de libros(ILPLA)
Capítulos de libros de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Maroñas, Miriam Edith; Damborenea, Maria Cristina; Efecto de biocidas y tolerancia a la exposición al aire; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2006; 169-181
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Pinturas antiincrustantes
    Título del libro: Bio-invasión del mejillón dorado en el continente ameriano
    Caprari, Juan Jose - Otros responsables: Darrigran, Gustavo Alberto Damborenea, Maria Cristina - (Universidad Nacional de La Plata, 2006)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES