Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La punición. Criterios y bases judiciales del castigo

Título: The punition. Judicial rationale and criteria for punishment
Kostenwein, Ezequiel RobertoIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Asociación Xuristas en Acción
Revista: Cadernos de Dereito Actual
ISSN: 2340-860X
e-ISSN: 2386-5229
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
Este trabajo presenta dos imágenes en torno al castigo, o más exactamente, de a quienes estamos castigando: ¿son nuestros prójimos o son nuestros enemigos? ¿Castigamos a un semejante o a un adversario? Si bien se trata de dos imágenes que no tienen el mismo punto de partida, caracterizarlas ayuda a comprender los presupuestos de cada una de ellas. Luego se explora las percepciones de los integrantes de la justicia penal argentina en torno a dos temas centrales a la hora de pensar el funcionamiento de esta institución: las teorías de la pena en la que justifican la necesidad de castigar, es decir, cómo validan la potestad que tiene el Estado de provocar dolor deliberadamente. La segunda cuestión se relaciona con las razones por las cuales, según los actores judiciales, una sociedad necesita castigar ciertas conductas, más allá de los enunciados ideales. A partir de la combinación de ambos interrogantes procuramos identificar algunos criterios importantes para interpretar mejor el significado judicial del castigo.
 
This work introduces two images in relation to punishment, or, more precisely, in relation to who we are punishing: Are they our fellows or our enemies? Do we punish a fellow man or an adversary? Even though both images do not share the same starting point, their characterization helps understand the assumptions about each of them. Then the work explores the Argentine criminal justice members’ insights into two main topics when thinking about the functioning of this institution: theories of punishment justifying the need for penalization; in other words, how the State’s power to deliberately inflict pain is validated. The second issue is associated with the reasons why, according to judicial actors, a society needs to penalize certain behaviors, beyond ideal statements. From the combination of both questions, we seek to identify some important criteria for a better interpretation of the judicial meaning of punishment.
 
Palabras clave: CASTIGO , PRÓJIMO , ENEMIGO , JUSTICIA PENAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 139.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107824
URL: http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/499
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Kostenwein, Ezequiel Roberto; La punición. Criterios y bases judiciales del castigo; Asociación Xuristas en Acción; Cadernos de Dereito Actual; 13; 6-2020; 328-348
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES