Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Cines del Sur: La integración cinematográfica entre los países del Mercosur

Moguillansky, MarinaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-227-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

¿Cómo repercutió la creación del MERCOSUR en las industrias cinematográficas de sus países? ¿Se desarrollaron políticas de integración del cine en la región? ¿Pudo aprovecharse al bloque para mejorar la distribución y la exhibición de películas entre países vecinos, cuestión que fuera el talón de Aquiles de estas industrias? ¿Han surgido relatos e imaginarios acerca de la comunidad regional en el MERCOSUR? ¿Se beneficiaron todos los países por igual con los procesos de integración o algunos más que otros?Marina Moguillansky propone en este libro reconstruir la trayectoria de las cinematografías de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay desde la creación del MERCOSUR hasta la actualidad, desde la perspectiva de la sociología de la cultura. Esta historia tiene un comienzo poco prometedor, con un proyecto de integración económica que no contempla al cine ni a las industrias culturales. Pero la autora muestra cómo distintos factores contribuyeron para que el cine ingresara en la agenda e incluso lograse un gran protagonismo. El libro analiza la evolución de las coproducciones regionales, de la codistribución y de la exhibición cruzada de películas entre los países del MERCOSUR. Con un trabajo de campo versátil y sistemático, que incluye entrevistas, observaciones, revisión de estadísticas y análisis cultural de las películas, la autora propone una discusión imprescindible acerca de los vínculos entre integración regional y cultura.En este libro se revela la inédita creación de espacios de discusión de políticas cinematográficas para la región, reconstruyendo la historia de la creación de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográfica del MERCOSUR (RECAM) y el lanzamiento del Programa Mercosur Audiovisual. En la segunda parte, se exploran las narraciones y los imaginarios que atraviesan a las películas del MERCOSUR, en tanto incipientes construcciones identitarias regionales.
Palabras clave: CINE , MERCOSUR , INTEGRACiÓN , CULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.463Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107632
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Moguillansky, Marina; Cines del Sur: La integración cinematográfica entre los países del Mercosur; Imago Mundi; 2016; 248
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES