Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El teatro independiente en Buenos Aires entre 2001 y 2014

Título del libro: Otras geografías / Otros mapas teatrales: Nuevas perspectivas escénicas latinoamericanas

Fukelman, MaríaIcon
Otros responsables: Dubatti, Jorge Adrian; Dimeo Álvarez, Carlos
Fecha de publicación: 2016
Editorial: La Campana Sumergida
ISBN: 978-83-933115-5-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

El teatro independiente es una nueva forma de hacer y conceptualizar elteatro que surge en Buenos Aires a fines del año 1930, de la mano de LeónidasBarletta (1902-1975) y su Teatro del Pueblo. Su propósito fue distanciarsede tres elementos: el actor cabeza de compañía, el empresario comercial yel Estado; y su nacimiento implicó cambios en materia de poéticas, formasde organización grupal, vínculos de gestión con el público, militancia políticay teorías estéticas.A pesar de que determinadas posturas ubican el final de esta prácticasobre el comienzo de la década del ?70, sostenemos la continuidad generaldel teatro independiente, tanto por el mantenimiento de sus característicasfundamentales en el teatro de Buenos Aires de la actualidad, como porsu voluminosa presencia. Oponerse a su existencia sería negar al sector dela sociedad civil que construye artísticamente por fuera de la intervenciónestatal y de la idiosincrasia del mercado. No obstante, es indudable queha habido cambios a lo largo de todos estos años: algunos de ellos se vinculancon la aceptación de entablar relaciones con el Estado a partir delotorgamiento de subsidios económicos que fomenten la actividad, o la posibilidadpara los actores de participar ?hasta simultáneamente? tanto en el circuito independiente como en el oficial o el comercial. En este sentido,acordamos con Jorge Dubatti, quien afirma que ?el teatro independiente seampliará, preservará ciertos núcleos de sus planteos originales y abandonaráotros. Cambiará con la historia, pero seguirá vivo hasta hoy?.En el año 2001 estalló en Argentina una crisis económica y social que sehabía estado gestando durante la década anterior. En medio de la miseria,la desocupación y las largas filas para abandonar el país, la participaciónpopular aumentó. Un par de años más tarde, por elección democrática,asumió como presidente Néstor Kirchner, representando un signo políticoque continuó gobernando hasta diciembre de 2015. Estos cambios tambiénse reflejaron, de distintas maneras, en el teatro independiente de BuenosAires. Y es esta temática la que nos proponemos abordar para el presentecapítulo.
Palabras clave: TEATRO , INDEPENDIENTE , NEOLIBERALISMO , POSTNEOLIBERALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 104.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107545
URL: http://iae.institutos.filo.uba.ar/publicacion/otras-geograf%C3%ADas-otros-mapas-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fukelman, María; El teatro independiente en Buenos Aires entre 2001 y 2014; La Campana Sumergida; 2016; 29-42
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Eva Perón en el teatro porteño independiente en el siglo XXI
    Título del libro: Otras geografías. Otros mapas teatrales: Nuevas perspectivas escénicas latinoamericanas
    Trombetta, Jimena Cecilia - Otros responsables: Dubatti, Jorge Adrian Dimeo Álvarez, Carlos - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo, 2016)
  • Capítulo de Libro El regreso del exilio: El caso Brie
    Título del libro: Otras geografías/otros mapas teatrales. Nuevas perspectivas escénicas latinoamericanas
    Gallina, Andrés - Otros responsables: Dimeo, Carlos Dubatti, Jorge Adrian - (Universidad de Bielsko-Biala ,Universidad de Buenos Aires, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES