Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estratigrafía y materiales para la industria de la región noroeste del Sistema de Tandilia, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Título del libro: Minería en áreas periurbanas: Una aproximación multidimensional

Poire, Daniel GustavoIcon
Otros responsables: del Río, Julio Luis; de Marco, Silvia Graciela
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
ISBN: 978-987-27056-8-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El área de Olavarría se ubica en el centro de la provincia de Buenos Aires, en los alrededores de la ciudad homónima, geológicamente ubicado en el NO del Sistema de Tandilia. La estratigrafía de la cubierta sedimentaria precámbrica/paleozoica inferior de esta unidad orográfica ha sido motivo de fuertes controversias a lo largo de los años. El objetivo de este aporte es el de reseñar los conocimientos que se tienen sobre la geología del distrito minero de Olavarría, realizar una propuesta sintetizadora de su estratigrafía y relacionar sus unidades litoestratigráficas con las diversas industrias que participan en la región. El ordenamiento estratigráfico de sus unidades permite reconocer en forma ascendente, los distintos tipos de materiales explotables: a) granito, b) pirofilita, c) dolomita, d) psamopelita, e) arcilla amarilla, f) arcilla roja, g) caliza color, h) caliza negra, i) marga, y j) arcilla esquistoso. Se concluye que el conocimiento de la estratigrafía de una región, convierte a la misma en una herramienta de exploración y explotación minera de alta eficiencia.
Palabras clave: Estratigrafía , Minería , Recursos Naturales no renovables , Sistema de Tandilia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 22.58Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107492
URL: http://www.edutecne.utn.edu.ar/mar_del_plata_mineria/mar_del_plata_mineria.html
Colecciones
Capítulos de libros(CIG)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Poire, Daniel Gustavo; Estratigrafía y materiales para la industria de la región noroeste del Sistema de Tandilia, Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Tecnológica Nacional; 2012; 141-156
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Charcas y humedales antrópicos en canteras de áridos del Sudeste bonaerense
    Título del libro: Minería en áreas periurbanas. Una aproximación multidimensional
    de Marco, Silvia Graciela; Bazzini, Sergio Martín ; Mallo, Juan Carlos; Camino, Mariana (Universidad Tecnológica Nacional, 2012)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES