Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mecanismos lipídicos de resistencia a la sequía de plantas nativas del monte Patagónico

Título del libro: Restauración ecológica en la diagonal árida Argentina

Cenzano, Ana MaríaIcon ; Rostagno, Cesar MarioIcon ; Luna, Maria AlejandraIcon
Otros responsables: Massara Paletto, Virginia; Rostagno, Cesar MarioIcon ; Buono, Gustavo Gabriel; Gonzalez, Cynthia; Ciano, Nicolas Francisco; Martinez Carretero, Eduardo EnriqueIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Eduardo Enrique Martínez Carretero
ISBN: 978-987-42-9723-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

 
La tolerancia a la sequía de las plantas nativas es una característica importantea tener en cuenta al momento de seleccionar especies para restaurar tierras degradadas de ambientes áridos como es el Monte Patagónico. Entre los mecanismos de tolerancia a la sequía, el mantenimiento de la integridad de las membranas celulares y composición lipídica es uno de los más estudiados. Con el fin de dilucidar los mecanismos lipídicos de resistencia a la sequía, se determinó mediante LC?ESI-MS/MS el perfil de lípidos y de ácidos grasos en las hojas verdes de los arbustos Larrea divaricata(no palatable) y Lycium chilense (palatable), y de los pastos Pappostipa speciosa (poco palatable) y Poa ligularis (muy palatable) del NE de Chubut. El contenido de lípidos totales fue mayor en L. divaricata que en ambos pastos. Los compuestos mayoritarios fueron: digalactosildiacilglicerol (DGDG), monogalactosildiacilglicerol (MGDG) y ácido fosfatídico (PA). L. divaricata, la especie más tolerante a la sequía tuvo un elevado contenido de galactolípidos (principalmente DGDG- lípido cloroplástico) y lípidos que participan en diferentes vías de señal frente al estrés (PA y PI); revelando adaptaciones a nivel celular/bioquímico para mantener la funcionalidad de las membranas bajo sequía. El conocimiento de la composición de lípidos y ácidos grasos, conjuntamente con otros caracteres de resistencia a la sequía y grado de palatabilidad de estas plantas, podría ser utilizado como estrategia para la restauración de zonas semiáridas degradadas. Especies menos palatables y más tolerantes a la sequía serían promisorias al inicio de la restauración.
 
Drought tolerance of native plants is an important characteristic when selecting plant species for the restoration of degraded lands in arid environments like the Patagonian Monte formation. The maintenance of the cellular membrane integrity and the lipid composition has been described as drought tolerance mechanisms. Moreover, the polyunsaturated fatty acids are an important source for diet of native herbivorous and sheep. With the aim to elucidate lipid mechanisms of drought resistance, we determined the lipid profiling and fatty acids of green leaves of Larrea divaricata and Lycium chilense (palatable) shrubs, and Pappostipa speciosa (unpalatable), and Poa ligularis (palatable) grasses, through LC–ESI-MS/MS. The total lipid content was higher in L. divaricata than in both grasses. The prevalent compounds were: digalactosyldiacylglycerol (DGDG), monogalactosyldiacylglycerol (MGDG) and phosphatidic acid (PA). L. divaricata, the most drought tolerant species, had high galactolipids(mainly DGDG- chloroplast lipids) content and lipids involved in different stress signalling pathways (PA and PI) revealing several adaptations at cellular/ biochemical levels for maintenance of cellular membrane functionality under drought. The knowledge of lipid composition and fatty acids, together with other drought resistance mechanisms and grade of palatability of these plants, could be used as strategy for restoration of degraded semiarid zones. Less palatable and more drought tolerant species could be promising at initial moments of restoration.
 
Palabras clave: ÁCIDOS GRASOS , ARBUSTOS , GALACTOLÍPIDOS , PASTOS , TOLERANCIA , FATTY ACIDS , GALACTOLIPIDS , GRASSES , SHRUBS , TOLERANCE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 338.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107431
URL: https://inta.gob.ar/sites/default/files/3deg_taller_de_la_diagonal_arida_argenti
URL: https://inta.gob.ar/documentos/restauracion-ecologica-en-la-diagonal-arida-de-la
Colecciones
Capítulos de libros(IPEEC)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Cenzano, Ana María; Rostagno, Cesar Mario; Luna, Maria Alejandra; Mecanismos lipídicos de resistencia a la sequía de plantas nativas del monte Patagónico; Eduardo Enrique Martínez Carretero; 3; 2018; 326-331
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Efecto de Motocross en la vegetación y en las propiedades fisico-químicas del suelo en la zona aledaña a la reserva Divisadero Largo, Mendoza
    Título del libro: Taller de Restauración de la de la Diagonal Árida
    Herrera Moratta, Mario Andres ; Navas Romero, Ana Laura ; Dalmasso, Antonio Daniel ; Mauricio, Ricardo - Otros responsables: Massara Paletto, Virginia Rostagno, Mario Buono, Gustavo Gabriel Gonzalez, Cynthia Paola Ciano, Nicolas Francisco - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2018)
  • Capítulo de Libro Monitoreo de la vegetación en minería no metalífera de la planta Holcim, Capdeville-Las Heras, Mendoza
    Título del libro: Restauración ecológica de la diagonal árida de la Argentina
    Dalmasso, Antonio Daniel ; Navas Romero, Ana Laura ; Re, Gustavo Enrique - Otros responsables: Massara Paletto, Virginia Rostagno, Cesar Mario Buono, Gustavo Gabriel Gonzalez, Cynthia Ciano, Nicolás - (Eduardo Enrique Martínez Carretero, 2018)
  • Capítulo de Libro Especies claves para la restauración de las interacciones planta-polinizador en un área degradada de la estepa patagónica
    Título del libro: Libro del III Taller Regional sobre Rehabilitación y Restauración en la Diagonal Árida Argentina
    Sabatino, Cristina Malena ; Rovere, Adriana ; Bran, Donaldo; Farina, Juan - Otros responsables: Massara Paletto, Virginia Rostagno, Mario Buono, Gustavo Gonzalez, Cinthia Pamela Ciano, Nicolas Francisco - (Eduardo Enrique Martínez Carretero, 2018)
  • Capítulo de Libro Evaluación del banco de semillas para restaurar sitios sobrepastoreados en el Chaco semiárido: efecto del tiempo de exclusión de ganado y presencia de plantas nodriza
    Título del libro: Restauración Ecológica en la Diagonal Árida Argentina
    Pérez Vizcarra, Susana; Martínez Gálvez, María Fernanda ; Tálamo, Andrés - Otros responsables: Massara Paletto, Virginia Rostagno, Cesar Mario Buono, Gustavo Gabriel González, Cynthia Cristina Ciano, Nicolas Francisco - (Eduardo Enrique Martínez Carretero, 2018)
  • Capítulo de Libro Restauración de locaciones petroleras abandonadas en el yacimiento Cerro Fortunoso, Malargüe, Mendoza
    Título del libro: Taller de Restauración de la de la Diagonal Árida
    Navas Romero, Ana Laura ; Duplancic Videla, María Andrea del Carmen ; Herrera Moratta, Mario Andres ; Parera, Victoria Estela ; Dalmasso, Antonio Daniel - Otros responsables: Massara Paletto, Virginia Rostagno, Cesar Mario Buono, Gustavo Gabriel Gonzalez, Cynthia Ciano, Nicolas Francisco - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES