Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estudio de una cepa bacteriana ácido-láctica aislada del estuario de Bahía Blanca para su aplicación como probiótico en acuicultura

Título del libro: Ambientes y recursos naturales del sudoeste bonaerense: Producción, contaminación y conservación

Sica, María Gabriela; Sequeiros, CynthiaIcon ; Brugnoni, Lorena InésIcon ; Marucci, Patricia Liliana; Olivera, Nelda LilaIcon ; Cubitto, María Amelia; Lopez Cazorla, Andrea CeciliaIcon
Otros responsables: Cazzaniga, Néstor Jorge; Arelovich, Hugo Mario
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Editorial de la Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-655-021-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

La acuicultura debe enfrentar importantes pérdidas debido a enfermedades de origen microbiano que afectan a los peces en cultivo. Esto genera altos costos en antibióticos, vacunas y procesos operativos. Uno de los métodos que ha ganado aceptación en los países con alto desarrollo de la acuicultura, es el uso de probióticos bacterianos. La administración exógena de bacterias acido-lácticas (BAL) ha sido estudiada como alternativa para reducir las enfermedades en salmónidos. En Argentina no han sido reportados estudios de diversidad de BAL en ambientes marinos ni en peces. El objetivo de este trabajo fue evaluar una cepa aislada del tracto intestinal de Ramnosgaster arcuata colectada del Estuario de Bahía Blanca como posible probiótico para el cultivo de trucha arco iris (Oncorhynchus myskiss). Esta cepa fue estudiada por métodos bioquímicos y moleculares. El análisis filogenético basado en la secuencia del gen que codifica ARNr 16S indicó que la misma se encuentra altamente relacionada con Lactobacillus casei. Dicha cepa demostró una significativa actividad inhibitoria sobre Listeria monocytogenes y Yersinia ruckeri, este último importante patógeno de salmónidos. Se continuarán los estudios de otras propiedades probióticas  de la cepa, a fin de considerar su aplicación en el control biológico de enfermedades en acuicultura.
Palabras clave: BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS , PROBIOTICOS , ACUICULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 9.537Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107335
Colecciones
Capítulos de libros(CCT-CENPAT)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Sica, María Gabriela; Sequeiros, Cynthia; Brugnoni, Lorena Inés; Marucci, Patricia Liliana; Olivera, Nelda Lila; et al.; Estudio de una cepa bacteriana ácido-láctica aislada del estuario de Bahía Blanca para su aplicación como probiótico en acuicultura; Editorial de la Universidad Nacional del Sur; 2009; 235-243
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Evento Estudio fámaco-toxicológico de Solidago chilensis, especie medicinal del Sudoeste Bonaerense
    Bucciarelli, Alejandro ; Minetti, Alejandra; Gandini, Norberto Ariel ; Fermento, María Eugenia ; Skliar, Mario Ignacio - Otros responsables: Cazzaniga, Néstor Jorge Arelovich, Hugo Mario - (Universidad Nacional del Sur, 2009)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES