Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

"Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular

Tevez, Emilio JoséIcon
Director: Villafañe, Alicia Graciela
Codirector: Neufeld, Maria Rosa
Fecha de publicación: 01/01/2017
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

El interés de problematizar el acceso a la residencia se centra en poder identificar aquellas formas educativas que, si bien son naturalizadas y/u opacadas por los actores, definen la forma en que se experimenta el proceso. Abordar los aprendizajes que ocurren en el marco de procesos migratorios es complejo porque no se encuentran institucionalizados, ni son visibilizados como tales por los actores. Un primer paso para conceptualizar su dimensión educativa es describir este proceso como una instancia de traspaso de fronteras donde el extraño se convierte en miembro del grupo. Conceptualizar el proceso de esta manera permite identificar prácticas y representaciones en las que las personas se vinculan a las tramas de sentido que organizan el proceso y refieren a su dimensión educativa. Los siguientes interrogantes se establecen como punto de partida para iniciar su tratamiento: ¿Cómo se organiza el acceso a la condición de residente? ¿Qué características asume la dimensión formativa de la estructura administrativa para acceder a la condición de residente? ¿Qué criterios de persona más o menos entendida se construyen para vincularse a la dimensión formativa? ¿Cómo experimentan los migrantes en situación irregular los entrenamientos que organizan el traspaso a la condición de residente? ¿Cómo se expresan los aprendizajes que deben realizar los migrantes para acceder a la condición de residente? ¿En qué forma se relacionan los actores con las estructuras que organizan el proceso de traspaso? ¿Qué implicancias tiene en la vida de los migrantes en situación irregular no haber realizado el paso a la condición de residente? ¿Qué sentidos construyen en torno a ello?.
Palabras clave: EDUCACIÓN , MIGRACIÓN , APRENDIZAJE , PARTICIPACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.121Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107170
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Tevez, Emilio José; Villafañe, Alicia Graciela; Neufeld, Maria Rosa; "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular; 1-1-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES