Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre el encuentro y la distancia: escuelas secundarias y entornos de clase en la zona este de Córdoba capital

Título: About encounters and distances: high school institutions and class environments in the fast area of Córdoba city
Salguero Myers, Katrina AliciaIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Fundación El llano
Revista: Críticas y resistencias
ISSN: 2525-0841
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente artículo describe y analiza una dimensión referida a la construcción de entornos de clase en las experiencias sociales de docentes y estudiantes en dos escuelas secundarias de la Zona Este de Córdoba capital. Las ?experiencias? son el concepto que propusimos para restituir la unidad y complejidad del espacio social, y supuso una específica síntesis compleja y contradictoria del presente, materializada en los discursos, prácticas y sentimientos de los sujetos. Las escuelas secundarias se presentaban como un espacio social de encuentro, co-presencia y producción subjetiva en contextos históricos tendientes a la individuación y fragmentación social. En este sentido, presentaban una doble relevancia: una propia de las preguntas sociales y políticas por la educación; y otra anclada en una preocupación mayor de estudiar las expresiones situadas de un fenómeno que caracterizamos como nodal: la tendencia urbana, social y sensible a construir relaciones, sentidos, prácticas y sensibilidades ?entre los mismos?. En particular, analizamos cómo los sujetos que se encontraban en los espacios escolares encontraban sus experiencias atravesadas desigual y diferencialmente por las tendencias hegemónicas de segregación socio espacial y la construcción de ?entornos de clase?. El artículo presenta el fenómeno refiriendo a dos dimensiones: las prácticas y características de/en el espacio urbano, y las relaciones de cercanía/distancia sensible entre los actores escolares. Los ?entornos seguros? y ?entornos conflictivos? que se reconocen como encuadres de las experiencias en ambas escuelas, no son sino dos continuidades, congruentes y complementarias, de las formas de ser y estar en la ciudad de Córdoba hoy.
 
The present article describes and analyses a dimension of the production of class environments in social experiences ofteachers and students in two high schools in the East Area of Cordoba city. “Experiences” refer to a concept that proposes to reunite the complexity of social space, and it implies a specific, complex and contradictory synthesis of the present, materialized in discourse, practices and felling of the subjects. High schools are a social space that imply encounter, co-presence and subjective production, especially relevant in times that tend to individuation and social fragmentation. There for, they held a double importance: on one hand the social and political questions of the educational area; but also a larger concern regarding the situated expressions of a phenomenon that we consider very important, this is, the urban, social and sensible tendency of building social relations, meanings, practices and sensibilities “among similar individuals”. Specifically, we analyse how subjects that share school social space had their experiences unevenly produced by hegemonic tendencies of social segregation and building“class environments”.In this direction, the article presents the phenomenon referring to two of its dimensions: the practices and characteristics of/in the urban space, and the relations of close/distant sensibilities among school actors. “Safe environments” and “conflictive environments” where recognized as framings for experiences in these schools. But they were also understood as continuities, convergent and complementary to the ways we are and live in Cordoba city today.
 
Palabras clave: EXPERIENCIA SOCIAL , SEGREGACION URBANA , ESCUELAS SECUNDARIAS , ENTORNOS DE CLASE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 583.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106845
URL: https://www.criticayresistencias.com.ar/index.php/revista/article/view/105
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Salguero Myers, Katrina Alicia; Sobre el encuentro y la distancia: escuelas secundarias y entornos de clase en la zona este de Córdoba capital; Fundación El llano; Críticas y resistencias; 8; 7-2019; 62-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES