Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Diagnóstico nutricional en el cultivo de trigo: Aplicación de la metodología DRIS en la región semiárida bonaerense de Argentina

Landriscini, María RosaIcon ; Galantini, Juan Alberto
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-8417-5762-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La nutrición mineral de las plantas varía en los diferentes estados de crecimiento y desarrollo (2). Esto está bien documentado para el trigo en trabajos de diferentes autores (3, 4 y 5), quienes cultivaron plantas en condiciones ambientales controladas. La adecuada regulación de las alteraciones entre los diferentes niveles de abastecimiento mineral durante el desarrollo de la planta, será importante para el rendimiento máximo con un mínimo consumo de nutrientes minerales (6).Se ha observado en numerosos cultivos que la concentración de N, P, K, S, Zn y Mn decrece con el avance de la madurez. De otro modo los niveles de Ca y Mg aumentan hasta floración y luego decrecen. Diversos autores (7) midieron los cambios en las concentraciones de N, P, K, Ca, Mg, Cu, Mn y Zn, en la planta entera, hojas verdes, hojas senescentes, tallos, espigas y granos. También lo hicieron con la materia seca durante todo el ciclo del cultivo. En planta entera la concentración de N descendió linealmente desde un 5% a menos del 1%, cuando la planta alcanzó la madurez fisiológica. Las concentraciones de P y K también decrecieron desde 0,45 a 0,10 % y desde 3,5 a 1 %, respectivamente. La declinación fue lenta durante los primeros estadíos y más rápida durante los últimos.
Palabras clave: TRIGO , METODOLOGÍA DRIS , DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.651Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106635
URL: https://www.eae-publishing.com/content
URL: https://bit.ly/2KFOAiN
URL: https://www.morebooks.de/store/es/book/diagn%C3%B3stico-nutricional-en-el-cultiv
Colecciones
Libros(CERZOS)
Libros de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Landriscini, María Rosa; Galantini, Juan Alberto; Diagnóstico nutricional en el cultivo de trigo: Aplicación de la metodología DRIS en la región semiárida bonaerense de Argentina; Editorial Académica Española; 1; 2016; 57
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 91
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES