Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter
dc.contributor.author
Seccia, Oriana Carolina
dc.date.available
2020-06-02T13:58:32Z
dc.date.issued
2016-06
dc.identifier.citation
Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter; Seccia, Oriana Carolina; Dimensión discriminación: Xenofobia y clasismo en la ciudad de Buenos Aires. Notas sobre una encuesta acerca de la disposición democrática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 50; 6-2016; 208-227
dc.identifier.issn
1668-5687
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/106450
dc.description.abstract
A partir de una encuesta realizada en la ciudad de Buenos Aires sobre la disposición democrática/antidemocrática, buscamos construir la dimensión discriminación a partir de los datos resultantes. El planteo teórico inicial de la encuesta consideró tres dimensiones: autoritarismo, justicia social y política. A partir de algunos ítems que formaban las variables de esas dimensiones procuramos estructurar otras dos variables para explicar la discriminación: xenofobia y clasismo. Dado que tanto la discriminación xenófoba como la clasista son derivables de un concepto más amplio de racismo una construcción colectiva de otra colectividad posible e indeseable buscamos comparar las mediciones de los ítems y variables teniendo en cuenta que cuanto más definidos son los rasgos prejuiciosos hacia las víctimas del racismo, más éste se hace notar en los números. Para pensar el carácter reflexivo de las ideologías, el concepto de racismo está caracterizado aquí como una articulación entre tres modos: el racismo de clase, el racismo cultural y el racismo sin razas. Este último incorpora aspectos políticos apoyados argumentativamente en los dos primeros. Si, por un lado, a través del racismo sin razas es forjado un grupo social a ser discriminado, por otro, casi cínicamente, este grupo queda desestimado de la posibilidad de entenderse y ser entendido políticamente.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Discriminación
dc.subject
Xenofobia
dc.subject
Clasismo
dc.subject
Buenos Aires
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Dimensión discriminación: Xenofobia y clasismo en la ciudad de Buenos Aires. Notas sobre una encuesta acerca de la disposición democrática
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-05-29T20:24:46Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
50
dc.journal.pagination
208-227
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Seccia, Oriana Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Question
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3134
Archivos asociados