Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El trabajo managerial. Las particularidades locales de un modelo hegemónico

Szlechter, Diego FabiánIcon ; Blugerman, Leopoldo Ernesto; Cozza, Ezequiel
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
ISSN: 1668-5687
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El artículo estudia el fenómeno del solapamiento salarial que se produce entre los cuadros medios de conducción y los obreros calificados a raíz del achicamiento de la brecha salarial entre ambos sectores, principalmente a causa del mayor peso que tomó el poder sindical y la negociación colectiva del salario a partir de 2003. Este proceso permite entender a la relación capital-trabajo en términos relacionales más que dicotómicos, donde convergen prácticas de consenso y de resistencia entre las partes. El esquema de competencias regido por el mérito individual (en detrimento de la acción colectiva), como mecanismo tomado por los sectores manageriales para regular las posiciones de los diferentes sectores dentro de la burocracia corporativa, comienza a ser erosionado con la creación de nuevos sindicatos por parte de los mandos medios de conducción. La complejidad que tiene este sector, que por un lado actúa como agente del capital para con sus subordinados, pero que por otro lado no es propietario de los medios de producción, aparece nuevamente a la hora de ver las diferentes maneras con las que responde a este fenómeno: en forma individual u organizándose colectivamente.
Palabras clave: TRABAJO MANAGERIAL , SOLAPAMIENTO SALARIAL , SINDICATOS , HEGEMONÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.560Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106366
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3213
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Szlechter, Diego Fabián; Blugerman, Leopoldo Ernesto; Cozza, Ezequiel; El trabajo managerial. Las particularidades locales de un modelo hegemónico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 50; 6-2016; 173-193
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES