Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Construcción de causalidad y contracausalidad en sujetos con distinto nivel educativo

Título: Construction of causality and counter-causality in subjects with different level of education
Zunino, Gabriela MarielIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad Autónoma de México
Revista: Acta de Investigación Psicológica
ISSN: 2007-4719
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística; Otras Psicología; Educación General

Resumen

 
Este trabajo se inserta en un proyecto más amplio que busca estudiar el modo en que los hablantes de espanol ˜ rioplatense producen y comprenden relaciones de causalidad y contracausalidad. Nuestra hipótesis general plantea que la causalidad es una relación conceptual/semántica básica que se procesa «por defecto» y de modo más sencillo que otras relaciones, como la contracausalidad. En esta ocasión nuestros objetivos específicos fueron: 1) evaluar en qué medida la escolarización formal influye en este procesamiento; 2) cuál es el efecto de la ausencia/presencia de partícula conectiva específica —especialmente, en relación con el nivel de escolarización formal de los sujetos—. Llevamos adelante una prueba psicolingüística disenada ˜ para elicitar continuaciones causales y contracausales de textos breves, con y sin partícula conectiva presente. Evaluamos 2 grupos de sujetos con distintos niveles de escolarización formal. Los resultados obtenidos exhiben que: a) en ausencia de conector, la tendencia a establecer causalidad es fuerte y consistente; b) con conector presente los niveles de error son mayores para las relaciones contracausales, y los tiempos requeridos para su procesamiento significativamente mayores. Este patrón se sostiene para los 2 grupos de sujetos analizados, por lo que los mecanismos de procesamiento no dependerían de la escolarización, sino de procesos lingüísticos más básicos, compartidos por todos los hablantes.
 
This work is part of a larger project in which we seek to analize how Spanish speakers produce and understand causal and countercausal relations. Our general hypothesis is that causality is a basic conceptual / semantic relation that is processed “by default” and more easily than other relations, such as counter-causality. On this occasion, our specific objectives were: 1) to evaluate the extent to which formal education influences this process; 2) what is the effect of the absence / presence of specific connectives, especially in relation to the level of formal education of the subject. We carry out a psycholinguistic experiment designed to elicit causal and counter-causal continuations of short texts with and without connective. We evaluated two groups of subjects with different levels of formal education. The results show that: a) in the absence of connective, the tendency to establish causality is strong and consistent; b) with connective, error levels are higher for counter-causal relations and the time required to process them is significantly higher. This pattern holds for the two groups of subjects analyzed, so do not depend on schooling but, instead, seems to be a more basic linguistic process shared by all speakers.
 
Palabras clave: PSICOLINGÜÍSTICA , CAUSALIDAD , SEMÁNTICA , ESCOLARIZACIÓN , PARTÍCULAS CONECTIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.263Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105869
URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471916300163
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.aipprr.2016.06.004
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zunino, Gabriela Mariel; Construcción de causalidad y contracausalidad en sujetos con distinto nivel educativo; Universidad Autónoma de México ; Acta de Investigación Psicológica; 6; 2; 5-2016; 2412-2421
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES