Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

150 años de Geografía Regional en Argentina: Cambios y continuidades en las propuestas de regionalización del territorio nacional (1839 a 1988)

Título: 150 years of regional geography in Argentina: Changes and continuities in the proposals of regionalization of the national territory (1839-1988)
Benedetti, AlejandroIcon ; Salizzi, Esteban HernánIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
e-ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
El presente artículo tiene como objetivo analizar las principales propuestas de regionalización del territorio argentino desarrolladas entre mediados del siglo XIX y finales del XX, buscando establecer una comparación que permita ofrecer claves interpretativas para el estudio del proceso de construcción conceptual del discurso regional nacional. Estas formulaciones se asentaron sobre una visión estática y centralista del país que, consolidada a lo largo de las primeras décadas del siglo XX, ha condicionado y distorsionado desde entonces -y aun hasta el presente- las interpretaciones de conjunto del territorio nacional a través de la hegemonización del discurso de las regiones geográficas argentinas. Finalmente, se presenta una serie de conclusiones acerca del modo en el que se ha pensado y repensado la geografía regional argentina, buscando esclarecer cómo esta ha servido de vehículo -a partir de su considerable permanencia- para la naturalización y posterior justificación de una imagen e interpretación (de las desigualdades internas) del país que se ha vuelto hegemónica a lo largo del siglo XX, y que solo recientemente comienza a ser seriamente cuestionada.
 
This article aims to analyze the main proposals of regionalization of the argentine territory developed between the mid-nineteenth century and the late twentieth in order to establish a comparison that provides interpretive keys for the study of the process of conceptual construction of the regional national discourse. These formulations were settled on a static and centralist vision of the country, consolidated over the first decades of the twentieth century. This vision has conditioned and distorted since then -and even to the present- the interpretations of the national territory through the argentine geographic regions hegemonic speech. Finally, it presents a series of conclusions about the way that the regional geography of Argentina has been thought and rethought seeking to clarify how this has served as a vehicle -from its permanence- for the naturalization and subsequent justification of an image and interpretation (of the internal inequalities) of the country that has become hegemonic throughout the twentieth century and only recently has began to be seriously questioned.
 
Palabras clave: ARGENTINA , PENSAMIENTO GEOGRAFICO , GEOGRAFIA REGIONAL , REGION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.097Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105867
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/313
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/fhn.025313
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Benedetti, Alejandro; Salizzi, Esteban Hernán; 150 años de Geografía Regional en Argentina: Cambios y continuidades en las propuestas de regionalización del territorio nacional (1839 a 1988); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 25; 6-2016; 11-34
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Institucionalidad regional en la Argentina reciente: el dilema de la política pública de desarrollo regional
    Seval, Martín ; Vigil, Jose Ignacio; Fernández, Víctor Ramiro (Universidade Regional de Blumenau. Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Regional, 2013-12)
  • Artículo Propuesta de refuncionalización del sector industrial abandonado de la localidad de General Daniel Cerri (partido de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires) para dinamizar su inserción en el contexto regional
    Lorda, María Amalia; Kraser, María Belén (Universidade Católica Dom Bosco, 2011-06)
  • Artículo El impacto de la independencia en las articulaciones y desarticulaciones regionales: ensayo comparativo entre la región Río de la Plata y la región salto-jujeña
    Conti, Viviana Edith ; Jumar, Fernando (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales, 2011-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES