Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ritual, identidad y transnacionalización en una celebración budista: El Vesak en la Argentina

Título: Ritual, identity and transnationalization in a Buddhist cele- bration: The Vesak in Argentina
Carini, Catón EduardoIcon ; Gracia, AgustinaIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Runa
ISSN: 0325-1217
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El presente trabajo indaga etnográficamente la festividad más importante del calendario budista: el Vesak. Conmemorada en la luna llena del mes de mayo, la ocasión celebra el nacimiento, iluminación y muerte del Buda. El objetivo de la investigación es analizar la recepción del Vesak en las diversas comunidades que integran el budismo en Argentina, las formas de apropiación y resignificación de este ritual y la visibilización que adquiere en el espacio público local. En primer lugar, el escrito describe la ceremonia realizada en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2014. Luego, examina los diferentes actores sociales involucrados en la celebración, haciendo especial énfasis en los usos políticos y las formas de apropiación simbólica de esta festividad. Finalmente, profundiza en la cuestión de la transnacionalización, la identidad y la imaginación religiosa que gira en torno al fenómeno estudiado.
 
This paper explores, through an ethnographic approach, the celebration of the Buddhist calendar’s most important festival: Vesak. Celebrated on the full moon of May, the occasion celebrates the birth, enlightenment and death of Buddha. The aim of this research is to analyze the reception of Vesak among the various Buddhist communities in Argentina, the forms of appropriation and redefinition of this ritual and the visibility it acquires in local public space. First, the paper describes the ceremony held in Buenos Aires’s Chinatown in 2014. It then examines the different social actors involved in the celebration with special emphasis on the political uses and forms of symbolic appropriation of the holiday. Finally, the article reflects on issues of transnationalization, identity and religious imagination related to this phenomenon.
 
Palabras clave: VESAK , BUDISMO , IDENTIDAD , ETNICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 885.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105741
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1502
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carini, Catón Eduardo; Gracia, Agustina; Ritual, identidad y transnacionalización en una celebración budista: El Vesak en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Runa; 37; 1; 6-2016; 5-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES