Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Salomón, Oscar Daniel

dc.contributor.other
Berón, Corina Marta

dc.contributor.other
Campos, Raul Ernesto

dc.contributor.other
Gleiser, Raquel M.

dc.contributor.other
Díaz Nieto, Leonardo Martín

dc.contributor.other
Salomón, Oscar Daniel

dc.contributor.other
Scheigmann, Nicolás
dc.date.available
2020-05-20T19:30:12Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Salomón, Oscar Daniel; La comunicación en tiempos de dengue; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2016; 324-338
dc.identifier.isbn
978-987-544-721-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/105608
dc.description.abstract
Se analizaron las notas publicadas en La Nación, entre el 2/6/2015 y el 1/6/2016, recuperadas bajo el localizador “dengue”. Los ejes seleccionados para su discusión en relación con la estrategia discursiva fueron: la identificación del emisor y del receptor conceptual del mensaje, la distribución de abundancia en el tiempo de los casos notificados y de las noticias, la legitimidad de las voces en el contexto político de la epidemia y su réplica en las redes sociales. En relación con el contenido se analizó: el uso de las imágenes y de la relación dengue/zika-insecticidas, la cuantificación de casos, la alteridad y reificación de los casos, las acciones indicadas y los actores involucrados, el uso de jerga técnica y los conceptos confusos, las innovaciones técnicas oportunistas, y los escenarios peri-electorales como factores de riesgo. Se concluye sobre la necesidad de diferenciar las estrategias para desarrollar información y para generar noticias, tanto por los productores de las mismas como por sus replicadores, discriminar la información y las recomendaciones según las expectativas de lectores reales y su capacidad de agencia real para cumplirlas, y crear en los períodos inter-brote cuerpos técnicos de asesoramiento donde los actores académicos y programáticos de diferentes niveles jurisdiccionales definan explícitamente sus responsabilidades frente al objetivo común de la prevención y control, y establezcan un flujo de información consolidado con los comunicadores.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
ENTOMOLOGIA MÉDICA
dc.subject
COMUNICACION EN EMERGENCIAS
dc.subject
ANALISIS DEL DISCURSO
dc.subject.classification
Medicina Tropical

dc.subject.classification
Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
La comunicación en tiempos de dengue
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-05-11T16:44:19Z
dc.journal.pagination
324-338
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Salomón, Oscar Daniel. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/673
dc.conicet.paginas
381
dc.source.titulo
Investigaciones sobre mosquitos de Argentina
Archivos asociados