Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El retardo americano en la emancipación novohispana: la narrativa de Servando Teresa de Mier y de José Joaquín Fernández de Lizardi

Rosetti, Mariana InésIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar
Revista: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
ISSN: 0252-8843
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Este artículo analiza el uso estratégico que realizaron Mier y Lizardi de las tradiciones narrativas europeas a fin de reflexionar y cuestionar el lugar del letrado criollo dentro del sistema colonial en crisis. Sostenemos que estos escritores configuraron una enunciación desplazada, a medio camino entre el discurso reformador liberal y la lucha de valores tradicionales (como fueron la nobleza y el honor). Para ello, dialogamos con los aportes críticos de Halperín Donghi, Moraña, Pérez Mejía y Station y Rojas, quienes entienden la lucha políticocultural de los letrados criollos coloniales en vínculo directo con la apropiación estratégica de las tradiciones narrativas europeas.
 
The present article aims to analyze the strategic use of European narrative traditions displayed by Mier and Lizardi as a way of interrogate the ambiguous place of the Creole men of letters within the crisis of the Colonial system. I argue that these writers configured a displaced enunciation, halfway between liberal reformist discourse and the struggle of traditional values (such as nobility and honor). Mier and Lizardi´s appropriations are studied in the light of the studies by Halperín Donghi, Moraña, Pérez Mejía y Station, and Rojas. These researchers conceive the political cultural quarrel of the Creole men of letters related to the strategic assumption of the European narrative traditions. Keywords: Servando Teresa de Mier, José Joaquín Fernández de Lizardi, independence of New Spain, utopia, apology.
 
Palabras clave: SERVANDO TERESA DE MIER , JOSÉ JOAQUIN FERNÁNDEZ DE LIZARDI , INDEPENDENCIA NOVOHISPANA , UTOPÍA/APOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105434
URL: https://as.tufts.edu/romancestudies/rcll/numero87.htm
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosetti, Mariana Inés; El retardo americano en la emancipación novohispana: la narrativa de Servando Teresa de Mier y de José Joaquín Fernández de Lizardi; Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar; Revista de Crítica Literaria Latinoamericana; 44; 87; 7-2018; 289-309
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES