Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Usos del suelo y barreras urbanas: Los terrenos ferroviarios de Victoria, Provincia de Buenos Aires

Fuentes, Ariel RodolfoIcon ; Cuberos, Alfonso Javier
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
Revista: Contribuciones Científicas
ISSN: 0328-3194
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Los terrenos (hoy vacantes) adyacentes a la estación Victoria, San Fernando, provincia de Buenos Aires, fueron funcionales a la extensión de la red ferroviaria nacional. La misma trama urbana de la localidad de Victoria nació a partir de la estación y los talleres. Sin embargo, hoy funcionan como barrera urbana, habiéndose mantenido relativamente ajenas a la incidencia tanto de la planificación estatal como del mercado inmobiliario durante décadas. El ferrocarril y sus espacios adyacentes poseen una importancia disímil según las estructuras socioeconómicas correspondientes a estos dos tiempos históricos (fines de siglo XIX y comienzos siglo XXI); este proceso de reconfiguración se expresa de manera categórica en Victoria. Abordamos este estudio de caso a través del análisis de imágenes satelitales y trabajo de campo (visitas al lugar y realización de entrevistas).
 
The vacant terrains adjacent to Mitre railway line´s Victoria station (located in San Fernando, Buenos Aires) were once functional to the extension of the national rail network. The urban fabric of Victoria city was born from the station and its railway workshops. Today, however, these spaces are represented as a urban barrier, having been relatively unaffected by the incidence of both state planning and the real estate market for decades. The railroad and its adjacent areas have a dissimilar importance when comparing the socioeconomic structures corresponding to these two historical times (late nineteenth and early twenty-first century); this reconfiguration process is clearly expressed in Victoria. We approached to this case study through the analysis of satellite images and in-situ fieldwork.
 
Palabras clave: USOS DEL SUELO , VICTORIA , PLAYAS FERROVIARIAS , PLANIFICACIÓN URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 727.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105203
URL: http://gaea.org.ar/contribuciones/Contribuciones2014/Fuentes.pdf
URL: http://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB26index.htm
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fuentes, Ariel Rodolfo; Cuberos, Alfonso Javier; Usos del suelo y barreras urbanas: Los terrenos ferroviarios de Victoria, Provincia de Buenos Aires; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 26; 11-2014; 105-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES