Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Paolini, Leonardo  
dc.contributor.author
Sobrino, Jose Antonio  
dc.contributor.author
Jimenez Muños, Juan Carlos  
dc.date.available
2020-05-14T16:07:57Z  
dc.date.issued
2002-12  
dc.identifier.citation
Paolini, Leonardo; Sobrino, Jose Antonio; Jimenez Muños, Juan Carlos; Detección de deslizamientos de ladera mediante imágenes Landsat TM: el impacto de estos disturbios sobre los bosques subtropicales del noroeste de Argentina; Asociación Española de Teledetección; Revista de Teledetección; 18; 12-2002; 21-27  
dc.identifier.issn
1133-0953  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/105125  
dc.description.abstract
La teledetección aplicada a estudios medioambientales ha demostrado ser de gran utilidad para identificar, cartografiar y analizar la dinámica espacial y temporal de los ecosistemas. En el caso particular de los disturbios naturales como incendios y deslizamientos de ladera, la teledetección ayudará a evaluar su impacto a escala temporal y espacial amplias. Utilizando imágenes Landsat TM de los años 1986 y 2001 detectamos deslizamientos de ladera ocurridos en los bosques subtropicales del noroeste de Argentina, y evaluamos su impacto sobre las comunidades naturales. Mediante clasificaciones supervisadas se diferenciaron los deslizamientos de ladera del resto de las unidades del terreno, con una precisión general de 91% en la imagen de 1986 y 89% en la imagen de 2001. En base a estas clasificaciones determinamos el cambio en el tiempo del área de bosque afectada por los deslizamientos de ladera en el año 1986 y en el año 2001. Los estudios sobre deslizamientos de ladera basados en teledetección pueden aportar nuevos conocimientos en cuanto a la dinámica de este tipo de disturbio, su impacto en los bosques del noroeste argentino y su relación con los cambios climáticos (principalmente aumento de precipitaciones) registrados para la zona.  
dc.description.abstract
Remote sensing technics applied to environmental studies has been used succesfully to identified, mapping and analizyng the spatial and temporal ecosystem dinamics. In studies of natural disturbances, such fires and landslides, the remote sensing approach can be used to asses the impact of these disturbances at broad spatial and temporal scale. Using 1986 and 2001 Landsat TM images we detected landslides accured on norwest Argentina subtropical forests, and we evaluated their impact on natural communities. Using supervised classifications, we diferenciated landslides from others land cover units with an overall accuracy of 91% in the 1986 image and 89% in the 2001 image. Landslides studies based on remote sensing technics can help to a better understanding of this kind of disturbance, in terms of their impact on the subtropical forests and their relationship with the climate change (specially precipitation) registered in the zone.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Española de Teledetección  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CLASIFICACION  
dc.subject
DESLIZAMIENTOS  
dc.subject
LASNDSAT TM  
dc.subject
YUNGAS  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Detección de deslizamientos de ladera mediante imágenes Landsat TM: el impacto de estos disturbios sobre los bosques subtropicales del noroeste de Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2020-05-05T16:09:02Z  
dc.journal.volume
18  
dc.journal.pagination
21-27  
dc.journal.pais
España  
dc.description.fil
Fil: Paolini, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sobrino, Jose Antonio. Universidad de Valencia; España  
dc.description.fil
Fil: Jimenez Muños, Juan Carlos. Universidad de Valencia; España  
dc.journal.title
Revista de Teledetección  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aet.org.es/revistas/revista18/AET18-02.pdf  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aet.org.es/?q=revista18-2