Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Detección de deslizamientos de ladera mediante imágenes Landsat TM: el impacto de estos disturbios sobre los bosques subtropicales del noroeste de Argentina

Paolini, LeonardoIcon ; Sobrino, Jose Antonio; Jimenez Muños, Juan Carlos
Fecha de publicación: 12/2002
Editorial: Asociación Española de Teledetección
Revista: Revista de Teledetección
ISSN: 1133-0953
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
La teledetección aplicada a estudios medioambientales ha demostrado ser de gran utilidad para identificar, cartografiar y analizar la dinámica espacial y temporal de los ecosistemas. En el caso particular de los disturbios naturales como incendios y deslizamientos de ladera, la teledetección ayudará a evaluar su impacto a escala temporal y espacial amplias. Utilizando imágenes Landsat TM de los años 1986 y 2001 detectamos deslizamientos de ladera ocurridos en los bosques subtropicales del noroeste de Argentina, y evaluamos su impacto sobre las comunidades naturales. Mediante clasificaciones supervisadas se diferenciaron los deslizamientos de ladera del resto de las unidades del terreno, con una precisión general de 91% en la imagen de 1986 y 89% en la imagen de 2001. En base a estas clasificaciones determinamos el cambio en el tiempo del área de bosque afectada por los deslizamientos de ladera en el año 1986 y en el año 2001. Los estudios sobre deslizamientos de ladera basados en teledetección pueden aportar nuevos conocimientos en cuanto a la dinámica de este tipo de disturbio, su impacto en los bosques del noroeste argentino y su relación con los cambios climáticos (principalmente aumento de precipitaciones) registrados para la zona.
 
Remote sensing technics applied to environmental studies has been used succesfully to identified, mapping and analizyng the spatial and temporal ecosystem dinamics. In studies of natural disturbances, such fires and landslides, the remote sensing approach can be used to asses the impact of these disturbances at broad spatial and temporal scale. Using 1986 and 2001 Landsat TM images we detected landslides accured on norwest Argentina subtropical forests, and we evaluated their impact on natural communities. Using supervised classifications, we diferenciated landslides from others land cover units with an overall accuracy of 91% in the 1986 image and 89% in the 2001 image. Landslides studies based on remote sensing technics can help to a better understanding of this kind of disturbance, in terms of their impact on the subtropical forests and their relationship with the climate change (specially precipitation) registered in the zone.
 
Palabras clave: CLASIFICACION , DESLIZAMIENTOS , LASNDSAT TM , YUNGAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 192.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105125
URL: http://www.aet.org.es/revistas/revista18/AET18-02.pdf
URL: http://www.aet.org.es/?q=revista18-2
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Paolini, Leonardo; Sobrino, Jose Antonio; Jimenez Muños, Juan Carlos; Detección de deslizamientos de ladera mediante imágenes Landsat TM: el impacto de estos disturbios sobre los bosques subtropicales del noroeste de Argentina; Asociación Española de Teledetección; Revista de Teledetección; 18; 12-2002; 21-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES