Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Cuánto sabemos sobre el fenómeno de cyberbullying?

Lanzillotti, Alejandra InésIcon ; Korman, Guido PabloIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Revista: Intersecciones Psi
ISSN: 1853-9793
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El cyberbullying es una novedosa modalidad de maltrato escolar que incluye en su ejecución el uso de tecnologías interactivas, como teléfonos celulares y recursos de Internet, por parte de púberes y adolescentes, para hostigar e intimidar a sus pares de manera intencional y sistemática. Este estudio se orienta a explorar el grado de conocimiento sobre el fenómeno de cyberbullying en estudiantes universitarios de la carrera de Psicología, en docentes y en profesionales de la salud mental de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. En este marco, interesa indagar el conocimiento sobre los modos de intervención ante esta problemática y la opinión sobre posibles ámbitos de abordaje. Para ello, se tomó una muestra conformada por 234 participantes con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años (M: 29.5 DE: 10.1) quienes respondieron una encuesta de manera anónima. De los resultados hallados, se destaca que el 42.7% de los participantes manifestó poseer un conocimiento insuficiente acerca del fenómeno y que solo 19.1% de los estudiantes, 33.3% de los docentes y 44.3% de los psicólogos/as manifestaron estar informados acerca de posibles modos de intervención. Esta primera aproximación, sugiere la necesidad de brindar información específica sobre el fenómeno de cyberbullying en nuestro contexto, tanto a docentes como a efectores del sistema de salud, a fin de favorecer la orientación y asistencia adecuadas a los implicados en esta problemática.
Palabras clave: MALTRATO ESCOLAR , CYBERBULLYING , CONOCIMIENTO DEL FENÓMENO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 869.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105107
URL: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=28
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lanzillotti, Alejandra Inés; Korman, Guido Pablo; ¿Cuánto sabemos sobre el fenómeno de cyberbullying? ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Intersecciones Psi; 4; 12; 9-2014; 20-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES